Enitbar2019: Barranquilla respira teatro

Enitbar2019: Barranquilla respira teatro

Por primera vez enitbar: encuentro internacional de teatro de Barranquilla en el Atlántico y la región Caribe, su XIII versión se llevará a cabo en septiembre y sede propia, ubicado en el barrio el prado de Barranquilla, espacio adquirido gracias al aporte parafiscal de la ley de espectáculo público (LEP), primer inmueble adquirido desde lo privado; en este espacio en el corto y largo plazo se desea compartir con la ciudadanía una sala de teatro, un café libro, una galería, una terraza para las expresiones de las artes escénicas y audiovisual, el público puede dialogar su programación permanente en la línea 3044264, ubicada en la calle 68 no. 54-66 y reconocida como casaTEATROcofradía, ubicada, 734 metros cuadros de cultura.

En esta oportunidad, trabajaremos en red con FESTICARIBE, quien lleva 30 años fortaleciendo la circulación teatral en la región y nos visitarán compañías teatrales de Brasil, España, Cuba, México, República Dominicana, Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Soledad; la agenda académica está conformada por conversatorios virtuales con grandes maestros amigos de enitbar; que han estado presente en versiones anteriores, ellos son Lola Proaño; Leonor Jurado (Ecuador); Josep Ramió (Chile); Gustavo Geirola y Gabriel Fiorito (Argentina); Alejandro Román (México) y un conversatorio sobre la ley de espectáculo público (LEP) guiado por el director de cofradía Nibaldo Castro, focalizando los requerimientos y obligaciones ineludibles para poder participar en dicha convocatoria.

Es importante resaltar que el domingo 8 y el viernes 13, invitamos a disfrutar teatro infantil y familiar. Barranquilla solicita la programación por el email reddepúblicocofradia@gmail.com y visita la web: www.cofradiateatral.com

Los patrocinadores son secretaría de Cultura Patrimonio y Turismo de Barranquilla, Secretaría de Cultura del departamento; apoyo de Cotelco, hotel Barahona y secretaría de desarrollo económico; y el respaldo académico Argus Artes y humanidades de Argentina.

PROGRAMACIÓN:
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
Obra: Sociedade secreta dos Palhaços Sagrados Sucupira.
Compañía: NEPAA. BRASIL
Autor: Zeca Ligiéro.
Hora: 8:00 P.M.
Boletería: $20.000

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE
Conversatorio: Ley de Espectáculo Público. Casa Teatro cofradía.
Nibaldo Castro Ch. (Barranquilla) Mg. Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas
Hora: 8:30 A.M. Entrada Libre.
Obra: El Parpadeo de la Mariposa.
Compañía: Teatro A Cuestas. CUBA
Autor: Ricardo Muñoz. Dir. Artes Escénicas de la escuela de Bellas Artes de Cartagena.
Hora: 8:00 P.M.
Boletería: $20.000

DOMINGO FAMILIAR 8 DE SEPTIEMBRE
Conversatorio virtual: Política y Fragilidad de la imagen.
Leonor Jurado (Ecuador/USA): Fotógrafo, MFA.
Hora: 10:00 A.M. Entrada Libre
Obra: La Gallina Con Suerte.
Compañía: La escotilla teatro y títeres. BOGOTÁ
Hora: 4:00 P.M.
Boletería: $10.000
Obra: Las Botas del Gato.
Compañía: Mochila Teatro. SOLEDAD
Autor: Basada en el cuento de los hermanos Grimm.
Hora: 6:00 P.M.
Boletería: $10.000

LUNES9 DE SEPTIEMBRE
Conversatorio virtual: Body Percussion.
Josep Ramió (Chile): Director, actor, percusionista de objetos. Promotor de economía circular.
Hora: 9:00 A.M. Entrada Libre
Obra: Tiradero a cielo abierto MÉXICO
Mauricio Garmona.
Autor: Alejandro Román
Hora: 7:00 P.M.
Boletería: $20.000

MARTES10 DE SEPTIEMBRE
Conversatorio virtual: Dirección Teatral Y de Actores.
Gabriel Fiorito (Argentina): Director, actor, dramaturgo y docente. Egresado de la escuela de teatro de Rosario. Director de la compañía Altro-ke
Hora: 10:00 A.M. Entrada Libre
Obra: Diatriba a la Ausencia. BARRANQUILLA
versión libre de Crónica de una Muerte Anunciada de Gabriel García Márquez.
Compañía: Cofradía Teatral
Hora: 7:00 P.M.
Boletería: $20.000

MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE
Conversatorio virtual: Dramaturgia para las artes Vivas.
Alejandro Román (México): Dramaturgo, egresado del centro de Arte Dramático de estudios escénicos especializado “Seki – Sano”. Sus obras han sido estrenadas en Alemania, Canadá, Estados unidos y México.
Hora: 10:00 A.M. Entrada Libre
Obra: La Muñeca Nocturna. CARTAGENA
Eliana RamírezGutiérrez.
Autor: José Luis Díaz Granados.
Hora: 7:00 P.M.
Boletería: $20.000

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE
Conversatorio virtual: Teatralidades Feministas: de la sala a la ocupación del espacio público.
Lola Proaño. Ph. Profesora emérita. Languajes División. Passadena City College, California.
Hora: 11:00 A.M. Entrada Libre
Obra: Nuestra señora de las nubes. REP. DOMINICANA
Écolecua Teatro.
Autor: Arístides Vargas
Hora: 7:00 P.M.
Boletería: $20.000

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
Conversatorio virtual: TEMAS Y PROBLEMAS DE LA PRAXIS TEATRAL.
Gustavo Geirola. Hazel Cooper Jordan chair in Arts and Humanities. Director, escritor e investigador teatral. Profesorado en letras de la universidad de Bueno Aires.
Obras:
La mona Simona. ESPAÑA. Infantil. Teatro de sombras. 6p.m. Boletería $10.000.
La vida es un carnaval: SOLEDAD. Comedia de carnaval. Entrada libre.
El enfermo imaginado. Barranquilla: C. I. Colombia /Francia. Terraza Cofradía. Entrada Libre.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *