ESAP trabaja para potenciar la empleabilidad en jóvenes

ESAP trabaja para potenciar la empleabilidad en jóvenes

En el marco del encuentro virtual ‘Mitos y Verdades de la Ley del Primer Empleo, Una Mirada desde la Pandemia’, la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP-, planteó al Movimiento Social Generación Plus afianzar un trabajo mancomunado para potenciar el talento joven en la administración pública.

El evento, que contó con la participación de congresistas, concejales, secretarios distritales y municipales y líderes sociales, tuvo como objetivo fungir como un escenario de formación, reflexión y proposición de iniciativas que promuevan las acciones de empoderamiento social e inclusivo a través de acciones que generen desarrollo integral, sin dejar de lado la coyuntura que se vive a raíz del COVID-19.

“Invitamos a los miembros del Movimiento Social Generación Plus y en general a todas las organizaciones a que se vinculen a la ESAP para desarrollar de manera conjunta investigaciones que fortalezcan todo nuestro aparato público y otras líneas de investigación que son de interés general. Necesitamos de ustedes, los líderes sociales, para conocer la realidad del contexto y dar propuestas para mejorarlo”, comentó Sandra Plata Coronado, directora Territorial de la ESAP en los departamentos del Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira.

La académica también se comprometió a adelantar gestiones para que sean cada día más los jóvenes que accedan a una educación inclusiva y con alta calidad a través de la ESAP, destacando que en la Territorial el 83% de sus estudiantes pertenecen a los estratos socioeconómicos 1 y 2 y el 60% son jóvenes entre 16 y 36 años.

Además, resaltó que la Escuela adelanta un programa de fortalecimiento institucional para vincular a jóvenes sin o con poca experiencia laboral a su entidad, quienes se encargarán de prestar apoyo profesional a las Alcaldías de los diferentes municipios de Colombia. Este programa toma aún mayor importancia si se tiene en cuenta que por la pandemia COVID-19 muchas personas, incluyendo en gran medida jóvenes, han perdido su empleo.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *