Familiares decidirán si víctimas de COVID-19 son cremados

Familiares decidirán si víctimas de COVID-19 son cremados

«Está muy extendida la creencia de que es preciso incinerar a las personas que han muerto de una enfermedad transmisible, pero eso no es cierto. La incineración es una cuestión de elección cultural y de disponibilidad de recursos», dijo la OMS a BBC News.

Luego de las múltiples denuncias por presuntas irregularidades en la disposición final de cadáveres de pacientes sospechosos o positivos para COVID-19 en Barranquilla, el alcalde Pumarejo acogió la directriz del Ministerio de Salud y expidió nuevas disposiciones para el manejo de los cadáveres.

De acuerdo con las orientaciones dadas a conocer por el Minsalud, “La disposición final de cadáveres de personas fallecidas por COVID-19 se hará preferiblemente por cremación. Cuando no se cuente con instalaciones para este procedimiento en el territorio donde ocurrió el deceso o la disponibilidad de esta tecnología desborda la capacidad económica de las personas, se hará inhumación en sepultura o bóveda individualizada.”

Esta recomendación no obliga a los familiares autorizar la cremación del cuerpo y deja la posibilidad de inhumar. Sin embargo, el cuerpo debe ser cremado o sepultado en el menor tiempo posible para evitar contagios en el personal de las funerarias y la comunidad. Los rituales religiosos como velorios y las nueve noches sí están prohibidos. “El transporte, la cremación o inhumación, según sea el caso, se efectuará en el menor tiempo posible, con el fin de prevenir la exposición de los trabajadores y comunidad general al virus SARS-COV-2 (COVID-19). Se debe evitar la realización de rituales fúnebres que conlleven reuniones o aglomeraciones de personas.”

En el área hospitalaria donde ocurrió el deceso, el prestador de servicios de salud debe realizar la limpieza y desinfección terminal de toda la zona y elementos (cama, equipos de la cabecera, colchonetas, puertas, cerraduras, ventanas, baño, etc.), incluyendo todos los que sean reutilizables, de acuerdo a los protocolos definidos por la institución.

Los prestadores de servicios de salud deben colocar el cadáver en doble bolsa específica para cadáveres de 150 micras o más de espesor, resistentes a la filtración de líquidos. Así mismo, realizar la desinfección de ambas bolsas previamente al traslado.

Te puede interesar: Orientaciones para el manejo, traslado y disposición final de cadáveres por SARS-COV-2 (COVID-19)

 

¿CÓMO DEBEN PROCEDER LAS FUNERARIAS?
El alistamiento del cuerpo de la persona fallecida deberá realizarse en el lugar del deceso y no se permitirá el traslado hacia otra ciudad o municipio para su disposición final, salvo en el área metropolitana (Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia), en ese caso se deberá informar al municipio receptor.

Los familiares que den su consentimiento o autoricen cremar el cuerpo de su ser querido podrán hacerlo con previo acuerdo con la casa funeraria.

Luego de que el familiar de la persona fallecida haya acordado con la funeraria los servicios correspondientes, la casa funeraria deberá:

Recoger el cuerpo de la persona fallecida debidamente embalado por la Institución Prestadora de Salud.

El cuerpo de la persona fallecida debe ser trasladado directamente al cementerio, sin que haya ningún tipo de desviación en su trayecto.

En el cementerio se debe dar, de manera inmediata, sepultura al cuerpo de la persona fallecida.

Entendemos el dolor por la pérdida de un ser querido; sin embargo, la situación actual nos exige, como medida preventiva del contagio, prohibir que los familiares puedan ver, destapar o tocar a su ser querido que haya fallecido por COVID-19.

No habrá lugar a preparación del cuerpo de la persona fallecida.

Los familiares de la persona fallecida deberán entender que no se podrá hacer velación, ni rituales funerarios acostumbrados.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *