Fenalco propone cambiar este año fecha del día de la madre

Fenalco propone cambiar este año fecha del día de la madre

Teniendo en cuenta que el confinamiento no permite la celebración del Día de la Madre en familia, Fenalco propone trasladar y aplazar la celebración para el mes de agosto o septiembre del presente año

Es necesario que la reapertura gradual de la economía genere poco a poco la del comercio y la de su cadena de proveedores para estar mejor preparados y que los colombianos puedan celebrar esta importante fecha

Fruto de una conversación del presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo y con otros presidentes de gremios como la ANDI, le fue enviada al ministro una comunicación solicitando que este año se traslade la fecha del Día de la Madre para agosto o septiembre.

De acuerdo con el presidente del gremio es importante que los colombianos puedan celebrar en familia después del confinamiento obligatorio y que el comercio a su vez haya tenido la oportunidad de reactivarse y reabastecerse de su cadena productiva.
“Como es de conocimiento general, el Día de la Madre es la segunda celebración más importante para los colombianos y por consiguiente para el comercio, no sólo por la importancia que representa homenajear a las madres, sino por la evolución de los patrones de consumo de esta importante fecha”, afirmó el vocero de los comerciantes.

En ese sentido el aplazamiento de esta fecha, que históricamente se celebra el segundo domingo del mes de mayo es necesario para promover acciones que propendan por la reactivación del comercio; dar un compás de espera para que los consumidores y la economía se recuperen un poco y que los comercios puedan abastecerse para atender a los colombianos.

Solo para mencionar algunos datos el 97% de los ciudadanos celebra esta fecha y en promedio gasta entre 100.000 y 200.000 pesos en obsequios, que mayoritariamente son ropa, calzado, accesorios y bonos de regalo. El año anterior esta celebración registró un fuerte movimiento durante todo el mes y mostró un repunte en las ventas del comercio, dando un respiro a la economía del 2019.

“Sigue siendo nuestro compromiso con el país unirnos a las disposiciones del Gobierno para mitigar los efector del COVID-19 en materia de salud, sin embargo, también ya nos estamos preparando para apoyar la reactivación económica, que necesita Colombia para salir prontamente de esta coyuntura que nos impuso esta situación mundial”, concluyó Cabal Sanclemente.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *