Gobernación del Atlantico garantiza acceso a la educación de la población LGBTI+

Gobernación del Atlantico garantiza acceso a la educación de la población LGBTI+

En alianza con el SENA y la Universidad del Atlántico, más de 1.300 personas de la población LGBTI+ acceden a educación técnica y profesional en el departamento.

La Gobernación del Atlántico con el firme propósito de garantizar el acceso a la educación, alrededor de 1.300 personas pertenecientes al sector social LGBTI+ se han beneficiado con los cursos que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, lo que les ha permitido acceder a capacitación y formación en oficios y habilidades, que favorecen el emprendimiento e independencia económica.

Así lo destacó Hemel Noreña, líder y enlace del sector social LGBTI+ en este territorio, al hacer un balance de su gestión en el periodo 2020 y el primer trimestre del año.

«Sabemos lo importante que es fomentar la preparación y formación de las personas Lgbti y es por eso que hasta el momento hemos logrado que 1.300 personas hayan accedido a cursos en el Sena, logramos en este semestre pines diferenciales en la universidad del Atlántico para 15 personas del sector social Lgbti y estamos trabajando en la cobertura de educación escolar para personas Lgbti en especial atención a las personas transgeneristas», explicó Noreña.

Destacó además que, los 22 municipios del departamento del Atlántico cuentan con enlaces municipales para el tema del sector social Lgbti, lo que ha ayudado a visibilizar a los líderes, organizaciones sociales y procesos municipales brindándoles apoyos en la gestión y capacitaciones que han servido para el fortalecimiento de 50 líderes de los diferentes municipios.

Noreña destacó que en el eje de conmemoraciones es el segundo año que apoyan a la mesa Lgbti de Barranquilla y el Atlántico en la realización de la marcha virtual.

«El año pasado tuvimos un alcance virtual de más de 10 mil personas y este año queremos duplicar esa cifra y es por eso que este año la transmisión será a través de Canal regional de televisión Telecaribe y las redes sociales de la Gobernación», indicó Noreña.

Por último, dijo que la meta este año es realizar el diagnóstico de 1.330 personas del sector social Lgbti del departamento y así conocer la situación real de las personas y seguir construyendo un Atlántico diverso en donde SÍ se puede ser.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado