Blackjack casino madrid.

  1. Como Se Juega La Ruleta De Casino: Los fanáticos de Megaways deberían probar este juego si les gusta un entorno basado en templos.
  2. Casino En Vina Del Mar - Dé otra carta 25 después de que el jugador comience automáticamente a usar una partida de reyes que equivaldría a los premios (héroe) y al crupier se le repartirán cinco cartas (o 26) en el juego.
  3. Que Es Slots De Un Computador: Los casinos en línea de todo el mundo aceptan.

La casa de poker.

Trucos Para Maquinas Tragamonedas Frutilla
La encantadora música de la samba, así como las animaciones audaces y sensuales, hacen que este juego sea aún más divertido que la mayoría de los juegos de tragamonedas.
Casino Online Gratis Para Ganar Dinero Real
El Blackjack es un juego de mesa de casino muy querido que ha ganado corazones en todo el mundo.
El blackjack es el juego de casino con la ventaja más pequeña de la casa, y las apuestas paralelas son una forma de aumentar la ventaja de la casa.

Jugar black jack gratis sinregistrarse online.

Ruleta Immersive
Otra gran elección es la tragamonedas Forro, un juego altamente volátil con diez líneas de pago y alto riesgo, pero con rendimientos igualmente altos.
Maquinas Tragamonedas Gratis 88 Fortune
Esta exclusiva máquina de juego contará la historia de un vaquero que va a robar un tren.
Tragamonedas Casino Gratis

Gobernación del Atlántico llegó a 17 municipios con los talleres de prevención de violencia de género

10 de julio de 2023Atlántico

El programa, que desarrolla la Secretaría de la Mujer del Atlántico en alianza con la Fundación WWB Colombia, llegó a los municipios del departamento con el cine foro ‘Ofelia no está sola’.

El programa de prevención de las violencias de género, que desarrolla la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico en alianza con la Fundación WWB Colombia, llegó a 17 municipios del Atlántico con el cine foro ‘Ofelia no está sola’, impactando a más de 680 mujeres y hombres en el mes de junio.

Por medio del cine foro, se entrega a los asistentes herramientas que les permitan identificar y acceder a las rutas de atención, así como visibilizar los diferentes tipos de violencia contra la mujer y por razón de género.

La secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, Doris Bolívar Ebratt, explicó que se realizaron jornadas por los municipios del Atlántico, desarrollando el taller ‘Ofelia no está sola’ que la Fundación WWB ha facilitado con sus profesionales, con el apoyo de la Policía y demás funcionarios, y que se constituyó en un espacio para reflexionar sobre el papel que cada uno tiene frente a las situaciones que viven las mujeres en el departamento del Atlántico.

«Ha sido un ejercicio muy productivo y participativo porque todos estamos trabajando articulados para seguir Atlántico esté libre de violencia contra las mujeres. Ha sido muy importante ver la disposición de los participantes en cada taller y aprovechar esta gran oportunidad para que cada uno de los diferentes actores que intervenimos ante situaciones de violencia de género pueda dar una respuesta mejor”, indicó la funcionaria.

En este recorrido por el Atlántico, los talleres llegaron a lideresas, mujeres y hombres de los municipios de: Baranoa, Barranquilla, Candelaria, Galapa, Luruaco, Malambo, Manatí, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad, Suan y Tubará. Así como a funcionarios de la Gobernación (Secretaría de Educación, Salud e Indeportes) y miembros de la Policía del departamento.

Para Constanza Abad, sicóloga y tallerista de la Fundación WWB Colombia, «hay tres mensajes clave: uno, poder comprender las violencias basadas en género para poder identificarlas y prevenirlas; dos, reconocer los estereotipos de género, esa manera como nos han educado en la sociedad, a los hombres y a las mujeres y cómo en esas ideas generalizadas hay una relación directa con la violencia hacia las mujeres y la población LGTBI: y tres, entender que la responsabilidad de la prevención y la erradicación del machismo y la violencia basadas en género es colectiva y compete a las instituciones, la sociedad civil, las personas y las familias. Entre todos sostenemos el machismo, pero lo podemos también transformar”.

Por su parte, la capitana Jeimmy Vargas, jefe del grupo Protección y Servicios Especiales del Departamento de Policía Atlántico, anotó que durante esta jornada se pudo sensibilizar a los agentes que atienden día a día los casos de violencia contra la mujer y se les entregaron herramientas sobre cómo abordar estas situaciones y entender la posición de la mujer que está siendo violentada.

“Esta es una oportunidad para desarrollar mayor conciencia en el policía de vigilancia, en aquel uniformado que está en el cuadrante, que atiende a diario los casos de violencia contra la mujer”, agregó Vargas.

Si está sufriendo o ha padecido algún tipo de violencia basada en género o conoce a alguien que lo haga, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico cuenta con la línea celular y WhatsApp 3167975969 y la Línea Violeta #702, desde las cuales podrá recibir orientación y atención por parte de un equipo interdisciplinario, que activará la ruta de atención en cualquier rincón del departamento.

De igual forma, se puede exponer el caso a través de las líneas 122 de la Fiscalía General de la Nación, 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y 155 de la Policía Nacional.

Comentarios de Facebook