Gobernación del Atlántico y el Fondo Nacional de Garantías evalúan acciones para apalancar economía popular

Gobernación del Atlántico y el Fondo Nacional de Garantías evalúan acciones para apalancar economía popular

Se busca reducir la brecha de acceso al crédito en sectores que han sido catalogados de alto riesgo financiero como población rural, mujeres y pequeños empresarios o productores.

El presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG), Javier Andrés Cuéllar, presentó a la Gobernación del Atlántico la estrategia de apalancamiento de créditos para el desarrollo del sector productivo con énfasis en economía popular.

De acuerdo con la entidad, en el departamento se ha logrado otorgar recursos por el orden de los $1.5 billones entre 2023 y lo que va corrido de 2024, de los cuales, $45.671 millones representan 14.863 créditos garantizados en el sector de economía popular. Para que esto sea posible, la entidad actúa como fiador de solicitantes con alto riesgo financiero para facilitar la aprobación de los préstamos por parte de la banca.

“Estamos construyendo un proceso que nos sirva para darle un mayor apoyo a nuestros pequeños empresarios el departamento. El Fondo Nacional de Garantías tienen unas líneas de garantía para abaratar la financiación que tengan las pequeñas empresas de sus procesos productivos”, informó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

Las dos entidades evalúan la posibilidad de firmar un memorando de entendimiento para acercar al sector productivo de los municipios atlanticenses al crédito bajo unas condiciones más favorables y reducir la necesidad de los préstamos “gota a gota”; es decir, créditos sin garantías ni avales que se pagan en cuotas muy pequeñas, pero con intereses altísimos.

Entre las opciones que se analizan para cerrar brechas de acceso al crédito figuran la creación de un fondo departamental para impulsar el crédito y el acompañamiento para la capacitación en educación financiera.

“Vemos una posibilidad muy grande de articulación con los entes territoriales creemos de esta reunión van a salir grandes acuerdos”, manifestó Cuéllar.

A la presentación del FNG también asistieron la secretaria de Planeación, Cecilia Arango; la secretaria de Hacienda, Nini Johana Cantillo; la secretaría de Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila y el vicepresidente ejecutivo del FNG, Iván Darío Ortiz, y la vicepresidenta comercial, Lucía Bayona; entre otros funcionarios.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado