Gobernación y autoridades fortalecen barrera artificial para hacer frente a erosión fluvial en Salamina

Gobernación y autoridades fortalecen barrera artificial para hacer frente a erosión fluvial en Salamina

La oportuna reacción del gobierno departamental impidió que se presentara un nuevo desmoronamiento del terraplén.

Por instrucciones del Gobernador Carlos Caicedo, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ogerd-, viene fortaleciendo la barrera artificial del terraplén adelantado en la vía que de Salamina conduce a El Piñón, en aras de mitigar el riesgo de erosión fluvial que afecta la zona de orilla sobre la margen derecha del río Magdalena, a la altura del kilómetro 2.0.

Las intervenciones se dan con el propósito de evitar  el desmoronamiento de otra porción del terraplén, adecuando y fortaleciendo la  zona  afectada, con una barrera artificial que evite el efecto de la corriente sobre la orilla ya erosionada. Las acciones de mitigación se llevan a cabo en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- el Instituto Nacional de Vías -Invias- y la Alcaldía de Salamina.

El gobierno departamental puso a disposición toda su capacidad técnica para atender la emergencia a través de un equipo de expertos de la Ogerd, además de dos vehículos tipo bulldozer, una retroexcavadora, un vibrocompactador y un camión tipo volteo, adscritos a su Banco de Maquinaria Amarilla; de otra parte fue dispuesto material de relleno para la fijación del dique que se pretende construir en la zona afectada, para evitar que el río irrumpa durante el incremento  de los caudales, inundando sectores aledaños.

La articulación interinstitucional entre la Gobernación del Magdalena a través de la Ogerd, la Ungrd, Invías y la Alcaldía Municipal, ha permitido que se pongan en marcha un total de tres retroexcavadoras más y seis volteos, que se suman a la maquinaria dispuesta por directrices del Gobernador Caicedo.

Jaime Avendaño, jefe de la Ogerd, explicó que por instrucciones del primer mandatario departamental, se busca la realización de un convenio interadministrativo con la Ungrd,  para realizar obras de respuesta a la emergencia y evitar que se siga agudice la erosión  a la altura del kilómetro 2.0, que previamente había sido intervenida por la Unidad Nacional y que figuran según el funcionario, como un resultado desafortunado de la ineficacia de las obras de dragado llevadas a cabo en la Isla Tamarindo, por la  Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena -Cormagdalena-.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *