Gobernación y Uniatlántico capacitarán a líderes sociales y servidores públicos

Gobernación y Uniatlántico capacitarán a líderes sociales y servidores públicos

El diplomado ‘Gestión e Intervención Social en Tiempos de Emergencia con Enfoque Humanitario’ va encaminado a un nuevo modelo de atención a las comunidades.

‘Gestión e Intervención Social en Tiempos de Emergencia con Enfoque Humanitario’ es el diplomado que realizará la Gobernación del Atlántico, en coordinación con la Universidad del Atlántico, a partir del próximo 2 de octubre.

El objetivo es capacitar y sensibilizar a líderes sociales y servidores públicos, en intervención social dentro de un nuevo modelo de atención humana en tiempos de la COVID-19. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 27 de septiembre y pueden hacerlo a través del enlace
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScBJQtnHkoWAlPXTBOBC9KPiWegRpLzeC4MChUDUD7qcyZHKw/viewform

«Con este diplomado, que se desarrollará de manera virtual, queremos que las personas capacitadas sean multiplicadores sociales en sus entornos para que haya una sana convivencia, tolerancia y sentido humanitario con nuestros semejantes», dijo el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja.

El funcionario explicó que, a través de esta propuesta de proyección social, se obtendrán mejores resultados en materia de atención a la población y en las relaciones de interacción entre Estado y comunidad.

«Desde la Gobernación y el alma mater de la Universidad del Atlántico, buscamos desarrollar nuevos liderazgos en atención al ciudadano y comunidad en general», manifestó Pantoja.

La duración es de tres meses y tiene una intensidad horaria de 80 horas. El cupo es de 80 personas y el Departamento de Extensión Proyección Social de Uniatlántico es el encargado de la realización del espacio académico.

Al final de la capacitación, los asistentes dispondrán de herramientas sobre el manejo de situación de riesgo y vulnerabilidad para la atención de la población en su entorno.

 

Alto nivel académico

Se desarrollarán cinco módulos a cargo de profesionales con experiencias en intervención social y un alto nivel académico de la Universidad del Atlántico, entre los docentes figuran investigadores como Rafaela Vos Obeso; la directora del Consultorio Jurídico, Lena Rodero; licenciada en psicopedagogía, especialista en desarrollo humano y valores, Celmira Castro y la magister en educación y asesora de paz, Gilma Turizo, entre otros.

Los participantes encontrarán entrevistas, estudios de caso, y actividades virtuales que permitirán una comprensión más humanística de las situaciones.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *