Jugar on line ruleta.

  1. Jugar Big Win Cat Gratis: Es considerada una de las opciones más seguras para los jugadores internacionales.
  2. Aplicación Máquina Tragamonedas - Su experiencia multinacional y sus puntos de vista únicos ayudaron a crear uno de los mejores juegos de casino que existen.
  3. Descargar Juego De Blackjack Para Pc Gratis En Español: También gana recompensas de lealtad después de su bono de bienvenida inicial.

Lotería nacional comprueba tu décimo.

Juegos De Ruletas De La Suerte
Te encantará la función de Ganar-Ganar que se encuentra en las tragamonedas Three Stooges.
Casinos Que Regalem Bonos
La mayoría de las tragamonedas de video cuentan con botes que pagan hasta miles de veces su apuesta, mientras que una marca especial de tragamonedas, acertadamente llamadas Juegos de Bote – son conocidas por pagar rutinariamente botes millonarios.
Durante casi una quincena, los jugadores más hábiles, desde principiantes hasta profesionales, luchan por una parte de los millones de dólares en premios, todo en el entorno notablemente adecuado que es Las Vegas.

Juego de truco argentino gratis sin descargar.

Jugar A La Ruleta Europea Gratis
Hasta ahora, el casino cuenta con más de 400 juegos de casino y la mayoría de ellos son tragamonedas en línea, incluidas las tragamonedas de video clásicas y las tragamonedas con múltiples líneas de pago.
Tragaperras Online Double Play Superbet Hq
Al mismo tiempo, son fáciles de entender para los nuevos jugadores.
Casino Online Tiradas Gratis Sin Deposito

Gobernador Caicedo plantea hacer alianzas con México para replicar experiencias turísticas en el departamento

1 de agosto de 2020Magdalena

El mandatario busca conocer la implementación del programa turístico Pueblos Mágicos y adaptarla a su propuesta ‘Pueblos del Realismo Mágico’. 

El gobernador Carlos Caicedo participó en el conversatorio virtual ‘Turismo local, pueblos mágicos, cultura y ciudadanía’, en el que habló de la iniciativa de su gobierno de impulsar el turismo cultural y de naturaleza en el Magdalena para generar empleo y reactivar la economía en los municipios.

“Nosotros tenemos muchas inquietudes sobre los pueblos mágicos. Nosotros incorporamos un proyecto que está correlacionado que se llama ‘Pueblos del Realismo Mágico’ y se incorporó en el Plan de Desarrollo Magdalena Renace. La Revolución del Empleo y la Productividad tiene la movilización del turismo, que está correlacionada con la cultural porque los dos grandes activos para desarrollar proyectos turísticos es el patrimonio cultural y natural”, expresó Caicedo.

El mandatario destacó las riquezas naturales y culturales del departamento como el río Magdalena, la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Sierra Nevada de Santa Marta y ser cuna del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y de ritmos como el vallenato y la cumbia que son insumos para la construcción de los productos turísticos en los municipios.

El conversatorio, organizado por la Corporación Red de Cultura Ciudadana, tuvo como invitados a Igor Rojí, alcalde de Orizaba y presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos de México; y Armando Bojórquez, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), quienes compartieron sus experiencias sobre el programa Pueblos Mágicos y el desarrollo turístico de Cancún en México.

Rojí explicó que el programa turístico Pueblos Mágicos está integrado por 121 poblaciones pequeñas de México, que no tienen aeropuertos y fueron atacadas en menor medida por la pandemia de COVID-19, y que ahora buscan promocionar en las capitales de provincia para que la gente que no puede viajar al exterior vaya a vacacionar en estos pueblos a los que se llega por tierra.

El gobernador Caicedo manifestó su interés de conocer las experiencias de los Pueblos Mágicos en México y planteó la posibilidad de hermanar ya sea al Magdalena con un estado de ese país o algún municipio con una ciudad mexicana para el intercambio de conocimientos y replicar lo que están haciendo en materia de turismo.

“Hay mucho que aprenderle a México que es el país con mayor flujo de turistas en toda Latinoamérica. Nosotros obviamente tenemos que reactivar la economía y si no hubiera ocurrido lo del coronavirus nuestra apuesta era el turismo. Ahora tenemos que pensar en un turismo de experiencia, gastronómico, en torno a la música, la cultura, el folclor, el patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas, la ruta de Macondo y todo el relato macondiano que implica mejorar las ofertas y los productos de cada municipio”, expresó Caicedo.

En este sentido, tanto Rojí como Bojórquez manifestaron su disposición de trabajar en conjunto con la Gobernación del Magdalena para promocionar a los pueblos del departamento en México y viceversa.

Comentarios de Facebook