Gobernador Caicedo y la UBPD firmarán la Alianza por la Búsqueda de los Desaparecidos en el Magdalena

Gobernador Caicedo y la UBPD firmarán la Alianza por la Búsqueda de los Desaparecidos en el Magdalena

El acto tendrá lugar este jueves 25 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana, en Santa Marta, y contará con la presencia de la Directora General de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Luz Marina Monzón Cifuentes.

Conscientes de que el departamento del Magdalena es una de las zonas más golpeadas por el conflicto armando, en donde se reporta un alto número de personas desaparecidas y ratificando su compromiso con la reparación integral de las víctimas, la Gobernación del Magdalena, en cabeza del gobernador Carlos Caicedo Omar, suscribirá la Alianza por la Búsqueda de los Desaparecidos en el Magdalena.

Dicho acuerdo, tiene como fin fortalecer el estado social de derecho, por medio de la legitimidad de las instituciones dentro y fuera del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, en pro de avanzar en la búsqueda en los territorios más afectados por el conflicto armado.

El evento se desarrollará este jueves 25 de febrero, a partir de las 8:00 de la mañana en el Hotel Estelar, de la ciudad de Santa Marta, contando con la participación del Gobernador Carlos Caicedo; la Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson; la Directora General de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Luz Marina Monzón Cifuentes; la Representante en Colombia de la Alta  Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero; la Jurisdicción Especial para la Paz;la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad; entre otras entidades estatales regionales y locales.

Del mismo modo, también estarán presentes representantes de víctimas, organizaciones de la sociedad civil, y las familias que han realizado una ardua labor de búsqueda durante varios años.

La jefe de la Oficina de Paz, Atención a víctimas, Derechos Humanos y Post-Conflicto, de la Gobernación, Anabel Zúñiga, manifestó que, “para el Magdalena existen más de cuatro mil familiares o personas que indirectamente son víctimas del conflicto o del delito de desaparición forzada y eso implica un compromiso serio por reestablecer sus derechos, por ubicar a aquellas personas que a la fecha no han sido ubicadas, ya sea para la recuperación de restos o para poder esclarecer que ocurrió luego de su desaparición, esto como un mecanismo para avanzar hacia la verdad, la justicia, las garantías de no repetición y el derecho a la memoria histórica”.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado