Gobernadora de Sucre y nuevo interventor de Nueva EPS acuerdan agenda conjunta para fortalecer la red hospitalaria del departamento

Interventor anuncia que priorizará fortalecimiento de la red pública sucreña para proyectarla como un nuevo modelo ante el país.
La Gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, sostuvo en Bogotá una mesa de trabajo con el nuevo interventor de Nueva EPS, Bernardo Camacho, y el gerente de la red de Hospitales de Sucre, Ezequiel Díaz, con el objetivo de articular esfuerzos en favor del fortalecimiento del sistema de salud del departamento.
Durante el encuentro, se avanzó en la construcción de una agenda conjunta que permitirá mejorar la atención a los más de 179.140 afiliados de esta EPS en los 26 municipios de Sucre, a través de acciones coordinadas que impacten la calidad y oportunidad del servicio en los hospitales públicos del departamento.
La Gobernadora Lucy García resaltó que este espacio de diálogo representa un paso importante en el proceso de modernización y fortalecimiento de la red hospitalaria departamental, conformada por los hospitales de San Marcos, Sincelejo, Betulia y Corozal, que hoy avanzan en un modelo unificado para ser más eficientes, sostenibles y cercanos a la gente.
“Contar con el compromiso de Nueva EPS es fundamental para que este proceso de transformación hospitalaria tenga los resultados que esperamos. Esta red fusionada necesita aliados que le apuesten a la salud como un derecho. Hoy iniciamos un camino conjunto que busca mejorar los servicios que reciben nuestras comunidades”, aseguró la mandataria.
Uno de los puntos clave abordados fue la necesidad de honrar los pagos pendientes de la EPS con los hospitales departamentales, como medida para su fortalecimiento financiero y operativo. Estos recursos son fundamentales para garantizar la sostenibilidad del sistema, el pago al talento humano en salud y el mejoramiento continuo de la atención.
En la reunión, el interventor doctor Camacho anunció que la acción de la Nueva EPS en el departamento caribeño se enfocará en fortalecer la red pública y expresó su disposición de trabajar articuladamente con la Gobernación de Sucre, al tiempo que destacó la importancia de que las EPS respondan con responsabilidad al reto de mejorar el acceso y la calidad de los servicios en los territorios.
Esta reunión marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre la EPS y el departamento, en la que se espera que Nueva EPS se convierta en un aliado estratégico para el desarrollo del sistema de salud público y en la consolidación de un modelo de atención eficiente y con calidad para los sucreños.