Gracias al liderazgo de Juan Camilo Fuentes, comienza la prohibición total del tránsito de carros de mula en Barranquilla

Hoy es un día histórico para Barranquilla: entra en vigencia el decreto que prohíbe completamente el tránsito de carros de mula en la ciudad, marcando un antes y un después en la lucha por el bienestar animal y el desarrollo urbano. Esta medida, que permitirá sancionar con multas equivalentes a cuatro salarios mínimos diarios vigentes a quienes incumplan la norma, también contempla el rescate y la recuperación de los semovientes involucrados.
Detrás de este importante logro está el arduo trabajo del concejal Juan Camilo Fuentes, quien, durante años, ha liderado desde el Concejo Distrital la defensa de los derechos de los animales y la promoción de políticas responsables que beneficien tanto a los ciudadanos como a los seres vivos.
“El camino no ha sido fácil. Este decreto es el resultado de años de trabajo, debates y gestión para transformar a Barranquilla en una ciudad más justa y comprometida con el bienestar animal. Hoy vemos el fruto de ese esfuerzo colectivo, y reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por nuestra ciudad y por quienes no tienen voz,” destacó Fuentes.
Desde el inicio de su carrera política, el concejal Fuentes se propuso eliminar esta práctica que vulnera la integridad de los animales y afecta la dinámica urbana. Su perseverancia, junto con el respaldo de la administración distrital y organizaciones animalistas, fue fundamental para materializar esta norma.
Con esta prohibición, Barranquilla da un paso firme hacia el progreso, adoptando medidas que no solo protegen a los animales, sino que también fomentan una ciudad más ordenada y moderna. Fuentes expresó su gratitud hacia la ciudadanía, la fuerza pública y las instituciones que se han comprometido con la implementación de esta medida.
“Este decreto no es el final, sino el comienzo de una nueva etapa. Desde el concejo, estaremos vigilantes para garantizar su cumplimiento” añadió el concejal.
La aplicación de esta medida será supervisada por la fuerza pública y estará acompañada de campañas de sensibilización y educación, con el objetivo de generar un impacto positivo en toda la comunidad.