“Hemos fortalecido la ruta de atención para proteger a nuestras niñas, jóvenes y mujeres en el Atlántico”: Elsa Noguera

“Hemos fortalecido la ruta de atención para proteger a nuestras niñas, jóvenes y mujeres en el Atlántico”: Elsa Noguera

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó en la reunión virtual del Comité Nacional Descentralizado de Seguimiento al cumplimiento de la Ley de no violencia contra las mujeres y Ley 1719 de 2014, Ley de acceso a la justicia para víctimas de violencias sexuales, evento liderado por la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.

La mandataria inició su intervención agradeciendo a las entidades participantes por la invitación a este espacio, que permitió visibilizar las acciones que se adelantan desde la Gobernación del Atlántico en favor de las víctimas, sobre todo en esta época de pandemia.

La administración departamental promovió en los municipios, puerta a puerta, campañas pedagógicas, talleres, mesas de trabajo y todos los mecanismos de denuncia y protección con los que podían contar las familias de la mano de la Gobernación. “Capacitamos al personal y actualizamos los conocimientos necesarios para las organizaciones de mujeres, funcionarios e instituciones que están en la primera línea de atención de violencia contra la mujer. Todo esto con el reto de cumplir con el distanciamiento y acudir a la tecnología y la virtualidad para poder llegar a todos”, agregó Noguera.

Asimismo, la Gobernadora destacó la creación de una línea local exclusiva para facilitar a las víctimas de violencia, el acceso a la denuncia y dio a conocer cuáles eran los canales de atención de forma rápida y gratuita. La Línea Violeta #702 funciona desde cualquier operador de forma gratuita las 24 horas los 7 días de la semana, y entre los servicios que brinda se destaca el acceso a la denuncia, asesorías jurídicas y apoyo psicológico para víctimas de violencia de género.

Indicó que la capacidad de atención del equipo de la Gobernación del Atlántico fue fortalecida para poder hacer un acompañamiento a cada caso, gestionando ante las autoridades las medidas de protección para lograr el restablecimiento de los derechos de cada mujer.

De igual forma, la mandataria departamental insistió en que las denuncias y la judicialización son claves en el proceso de reivindicar los derechos de las mujeres. “No hay nada que fomente más la violencia contra la mujer que la impunidad, por eso hay hacer todos los esfuerzos y celebramos que en este comité estén todos los actores que pueden lograr la judicialización”, añadió.

También reiteró su compromiso total para seguir atendiendo y protegiendo a las niñas y mujeres del departamento, sumando esfuerzos y articulando a todos los actores para disminuir los índices de violencia de género tal y como lo dice el Plan de Desarrollo ‘Atlántico para la Gente’.

Al final de la jornada se realizó la firma de un acta de compromisos entre todas las entidades participantes para seguir trabajando por la prevención y atención de las diferentes formas de violencia contra las mujeres en el Atlántico.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *