Indeportes Atlántico apoya a deportistas de alto rendimiento del departamento

Indeportes Atlántico apoya a deportistas de alto rendimiento del departamento

El área de Alto Rendimiento de Indeportes Atlántico registra, a corte de septiembre de 2021, una inversión de más de 1.700 millones de pesos, siendo sin lugar a dudas una apuesta clara y decidida por nuestros atletas y el apoyo a las Ligas Deportivas en cada una de sus participaciones a nivel nacional e internacional.

Solo el programa ‘Atleta Apoyado’ suma 613 millones de pesos, entre los 91 deportistas que han conformado el listado. Estos reciben apoyo económico mensual, uniformes, implementación, viajes, alojamiento, alimentación, hidratación, acompañamiento de los metodólogos de Indeportes y apoyo médico a través del CCAD (Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte) con fisioterapia, psicología deportiva y trabajo social.

Dentro de las inversiones también se destacan la contratación de 52 entrenadores pagados por Indeportes, con recursos del orden de los 565 millones de pesos. El Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (CCAD) también ha contado con una importante suma para la atención de los atletas desde el punto médico, con una inversión de 123 millones de pesos. Y otra suma de 604 millones de pesos en todo lo relacionado con implementación deportiva, uniformes, tiquetes aéreos, transporte terrestre, hospedaje, alimentación e inscripciones de las distintas selecciones que nos han representando a nivel nacional.

Las capacitaciones también han sido otra oferta importante de Indeportes al Alto Rendimiento con cursos permanentes a los entrenadores y dirigentes del departamento, con una inversión de 60 millones de pesos.

31 disciplinas, a través de sus respectivas ligas, han recibido apoyo del Instituto de Deportes a lo largo del 2021: atletismo, ajedrez, baloncesto, balonmano, béisbol, billar, boxeo, canotaje, BMX, ciclismo pista y ruta, discapacidad, esgrima, fútbol, gimnasia, hapkido, judo, karate do, pesas, lucha, natación, patinaje, hockey, rugby, sóftbol, surf, taekwondo, tejo, tenis, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol conforman el listado.

Paralelo a la inversión, se encuentra el eje deportivo y la gran actuación de nuestros deportistas que pertenecen al programa ‘Atleta Apoyado’ un gran número de medallas en la temporada y con grandes títulos a nivel nacional e internacional como:

HECHOS DESTACADOS DE LOS ATLETAS
Anthony Zambrano: Medalla de Plata en Juegos Olímpicos Tokio 2020, deportista del programa ‘Atleta Apoyado’ de Indeportes Atlántico, que lo premió con 20 millones de pesos por su logro alcanzado.
También fue Campeón Liga Diamante en Florencia, Italia ORO.
Valentina Barrios: 5ª del mundo en lanzamiento de Jabalina, mundial de atletismo en Nairobi, Kenia.
Néider Abello: 5° en el mundo en el relevo 4 x 100 mundial de atletismo juvenil de Nairobi, Kenia.
Raúl Mena: Asistió a juegos olímpicos de Tokio, siendo el mejor tiempo del relevo colombiano en los 4 x 400.
Nelson Soto: Campeón panamericano de ciclismo en República Dominicana, primer ciclista colombiano en lograr dos títulos Panamericanos de ruta.
Gabriela Bolle: Subcampeona de la Copa Mundo de BMX celebrada este año en Bogotá. Hizo el 1 y 2 con Mariana Pajón.
Sharid Fayad: Campeona de los The Grands en los Estados Unidos y líder del ranking en Colombia damas 16 años. Dos medallas de oro en Ubaté, Cundinamarca.
Thomas Alsina: 6 medallas de oro, campeonatos nacionales de natación celebrados en Barranquilla
Camilo Marrugo: 3 medallas de oro, ganadas en los nacionales de natación celebrados en Barranquilla. Camilo se encuentra becado en los Estados Unidos gracias a sus grandes condiciones como nadador.
Sirena Rowe: Oro en el Nacional de Natación en Barranquilla.
Marianis Salazar: 4 medallas de oro en los campeonatos nacionales juveniles de ciclismo de pista en Cali y, actualmente, Selección Colombia Élite en Francia .
Equipo Atlántico de ciclismo de pista: Por primera vez en la historia gana 7 medallas de oro en unos campeonatos nacionales de pista celebrados en Cali, categoría juvenil ocupando el primer lugar por equipos.

*Por primera vez dos hermanos en el ciclismo de pista llegan a una final nacional; se trata de los atlanticenses Miguel y Francisco Jaramillo, oro y plata respectivamente en categoría juvenil.

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO SUB 20 EN BARRANCANERMEJA:
Cosechó más de 20 medallas, en los Nacionales de Barrancabermeja, en donde las figuras en el Oro fueron: Valentina Barrios, Néider Abello, María José Flórez, Jhovana Camargo y Melani Bolaño.
Ocupando el tercer lugar por equipos a nivel nacional.

CAMPEONATO NACIONAL KARATE EN POPAYÁN:
Medallas de Oro para: Luis Triviño, Valentina Pezzoti y Carlos Pinzón. Total: 5 de oro, 5 de plata y 10 de bronce.

DISCAPACIDAD
CAMPEONATO NACIONAL DE DISCAPACIDAD EN MEDELLÍN: 3 medallas de oro para Humberto Armella en paraatletismo (jabalina, bala y disco).
2 medallas de oro para Vairon Martínez en paranatación (50 y 100 metros).

CAMPEONTA NACIONAL DE TEJO:
Medalla de oro en Moñonas para Atlántico, evento realizado en la Mesa, Cundinamarca.

CAMPEONATO NACIONAL SUB 18 DE ATLETISMO EN IBAGUÉ:
12 medallas para Atlántico: 3 de oro, 5 de plata y 4 de bronce.
Destacados: Melani Bolaño, Alexandro San Martín y Wilmer Paternina, todos ganando medallas de oro para Atlántico.

CAMPEONATO NACIONAL DE PESAS EN IBAGUÉ:
Atlántico conquistó 27 medallas, destacando a Maira Prado con 6 de oro y 3 de plata; al igual que Gustavo Maldonado con 3 de oro y 6 de bronce; y Misael Ramírez con 3 de plata.

CAMPEONATO NACIONAL BMX EN MANIZALES:
Campeona Sharid Fayad (oro).
Campeona Gabriela Bolle (oro).
Campeonato Nacional de BMX en Barranquilla:
2 medallas de oro para Gabriela Bolle.
2 medallas de oro para Wilson García.
1 plata para Sharid Fayad.

SURF:
Campeonato Nacional de Surf Galerazamba, Bolívar
Oro: Pipe Marte y Simón Salazar
Plata: David Ibern

Selección Atlántico Fútbol Sub 17:
Apoyo y clasificada a la gran final de la categoría sub 17, también el apoyo a las selecciones sub 15 y femenina que estará en la final de Bogotá.

Boxeo:
Apoyo y clasificadas a la gran final boxeo nacional campeonato Élite de Chiriguaná, Cesar.
Shirleidis Orozco y Angy Paola Valdés, quienes hacen parte de la selección Colombia de boxeo aficionado femenino ganando medalla de oro cada una para Atlántico.

Panamericano Patinaje en Ibagué:
Medalla de oro para Hamilton Patiño y Andrea Plaza.

Tenis:
María F Herazo, Campeona dobles en Turquía.
María Paulina Pérez, Subcampeona dobles en Turquía y subcampeona recientemente en Perú.
María Gabriela Mejía, Campeona torneo en Barranquilla Cosat.

Tiro:
Kevin Donado ganó oro en Campeonato Nacional en Medellín, campeón Skett.

De esta manera, Indeportes sigue trabajando por nuestro deporte y con el objetivo puesto en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero en 2023.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado