Indeportes puso en marcha primera fase de las Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva en el Atlántico

Indeportes puso en marcha primera fase de las Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva en el Atlántico

El programa busca fomentar hábitos deportivos en los niños del departamento, mejorando sus aspectos motrices, físicos, activos y sociales.

Luego de cumplirse las fases de capacitación y socialización por parte de formadores, el Instituto de Recreación y Deportes del departamento, Indeportes Atlántico, pone en marcha el programa Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva que busca beneficiar en su primera etapa a 600 niños y niñas del departamento, con actividades que se extenderán hasta finales de 2021.

“Esta es una primera fase del programa Escuelas, que ya está en marcha. Para la segunda fase, llegaremos a todos los municipios del Atlántico con Escuelas de iniciación multideportiva, como un plan complementario a las acciones desarrolladas en el programa ‘Parques para la Gente’, en donde daremos vida, deporte y actividad a toda esa infraestructura deportiva”, manifestó el director de Indeportes Atlántico, Armando Segovia.

El programa se ofrece de forma gratuita y cuenta con el apoyo y respaldo del Ministerio del Deporte, con el propósito de fomentar los hábitos deportivos en los menores, mejorando aspectos motrices, físicos, afectivos y sociales, en un ambiente de recreación, entretenimiento y diversión. La convocatoria abierta fue realizada a través de los formadores y monitores de cada uno de los municipios, con el apoyo de cinco madres lideresas.

“Buscamos que los niños y niñas inicialmente jueguen, se diviertan, disfruten de estas actividades; y más adelante, si tienen condiciones para algún deporte en especial, pasarán a otra fase de fundamentación y orientación deportiva específica. Buscamos crear las bases para los futuros atletas de alto rendimiento”, afirmó Armando Segovia.

Los municipios que forman parte de esta primera etapa de Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva son: Piojó, Suan, Santa Lucía, Repelón, Luruaco, Candelaria, Tubará, Juan de Acosta, Palmar de Varela, Polonuevo, Sabanagrande, Manatí y Baranoa.

Las actividades serán presenciales, teniendo siempre en cuenta con las alcaldías de cada municipio el manejo de las medidas de autocuidado y bioseguridad, recomendadas por los organismos de salud.

Los deportes en que los niños podrán participar en el programa Escuelas son: baloncesto, béisbol, boxeo, karate do, patinaje y voleibol. Las edades comprendidas van desde los 6 a 9 años en iniciación y de 10 a 12 años en fundamentación.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado