Indígenas de la etnia Wayuu se beneficiarán con la llegada de la ESAP a Uribia

Indígenas de la etnia Wayuu se beneficiarán con la llegada de la ESAP a Uribia

Con el propósito de avanzar en el proceso de firma de un contrato de comodato que permita a la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- tener una sede para ofertar programas académicos, el director nacional Pedro Medellín Torres visitó en compañía del gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, y del alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez, las instalaciones del colegio Fonseca Siosi, ubicado dicha municipalidad.

Durante el encuentro se firmó un documento de cumplimiento de verificación de las instalaciones de la sede para establecer un Centro Territorial de Administración Pública –CETAP-, que beneficiará a los habitantes del norte de La Guajira.

“Este será un convenio muy importante, ya que le permitirá a la ESAP brindar oportunidades de formación a la población Wayuu que está concentrada en el norte de La Guajira”, precisó Medellín.

Según el alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez, “se beneficiarán con esta sede cerca de dos mil habitantes”, teniendo en cuenta que en su municipio se concentra gran parte de la población Wayuu, y adicionalmente por su ubicación estratégica podrán acceder a la educación residentes de territorios como Maicao, Riohacha, Manaure, Albania y Dibulla.

Tanto el director de la ESAP, como el alcalde de Uribia, coincidieron en señalar que la creación de este CETAP es una necesidad urgente para proporcionar conocimiento a toda la población indígena de La Guajira.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *