La Alcaldía de Galapa realizó el I Comité Extraordinario de Salud Mental enfocado a la prevención de suicidios
30 de enero de 2020Galapa
Este espacio, liderado por la Secretaría de Salud Municipal, permitió socializar la ruta de atención para las personas que la requieran. Así mismo, quedó fijado un plan de acción según lo propuesto por la comunidad, concejales, ICBF, Policía Nacional, Instituciones Educativas, entre otras organizaciones y entes competentes en el área.
Algunos de los compromisos fijados en el plan de acción fueron: actualizar la ruta de atención de una forma didáctica, que sea de fácil comprensión para niños, jóvenes y adultos, gestión de atención especial en la E.S.E. e IPS del municipio, conformar más redes de apoyo con distintos sectores poblacionales, atender y detectar casos de salud mental de los docentes de las Instituciones Educativas, caracterizar la población estudiantil en los riesgos de salud mental, entre otros compromisos que se trabajarán en articulación con expertos en el tema.
Por su parte, el alcalde, Jose F. Vargas, ratificó su apoyo en las distintas estrategias que se han implementado desde la administración municipal con aliados, entre esas: redes de apoyo con jóvenes becados por la Alcaldía que estudien áreas afines a la psicología, conciertos para unir las familias galaperas, entre otras acciones que se implementarán con el gobierno departamental para robustecer el plan de acción.