La Armada de Colombia evitó la circulación y consumo de más de tres millones de dosis de estupefacientes

Más de 41 millones de dólares dejaron de ingresar a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.
El permanente despliegue de operaciones marítimas contra el delito transnacional del narcotráfico en el Pacífico colombiano, permitió que Unidades de la Armada de Colombia interceptaran una embarcación tripulada por tres sujetos, que transportaban más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, cinco kilogramos de marihuana y 32 canecas de gasolina.
Este golpe al narcotráfico, se registró en alta mar aproximadamente a 56 millas náuticas de la boya de mar del Distrito de Buenaventura – Valle del Cauca, cuando una unidad de superficie de la Armada de Colombia detectó la lancha que se movilizaba a altas velocidades en horas de la noche.
Este hecho generó una alerta en las unidades que de inmediato dieron inicio a la operación de interdicción marítima, los sujetos que tripulaban la embarcación al notar la presencia de las autoridades, arrojaron los costales al mar para obstruir el avance de las unidades de la Institución Naval y emprender la huida.
Tras varios minutos de persecución, la motonave fue detenida e inspeccionada por unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, que hallaron en su interior 10 bloques y recuperaron en el mar los 41 costales al parecer con sustancias estupefacientes.
La embarcación, los tres sujetos y el material, fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Buenaventura, donde funcionarios de la Fiscalía General de la Nación practicaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, arrojando positivo para 1.239 Kilogramos de clorhidrato de cocaína y 5 kilogramos de marihuana.
Los tres hombres fueron capturados y puestos a disposición de la autoridad competente para continuar el proceso de judicialización.
Con esta incautación, la Armada de Colombia evitó el consumo a nivel mundial de más de tres millones de dosis de estupefacientes, contrarrestando a su vez problemas en la salud pública a nivel global derivados del consumo de drogas. Así mismo, impidió el ingreso de más de 41 millones de dólares a las finanzas de los grupos criminales al servicio del narcotráfico que delinquen en el Pacífico colombiano.
La Armada de Colombia ratifica su compromiso en la lucha frontal contra el tráfico de drogas ilícitas y continuará desarrollando operaciones fluviales y marítimas que contribuyan a combatir este flagelo y sus delitos conexos, velando siempre por la seguridad y el bienestar de la región. Así mismo, invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa en las líneas 146 y 147, disponibles las 24 horas.