La gente de los municipios me piden y por eso acepté ser gobernadora del Atlántico: Elsa Noguera
21 de mayo de 2019PolíticaWarning: Undefined array key 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71

No estaba en mis planes inmediatos participar en un debate electoral
En rueda de prensa la ex alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera de la Espriella dijo que a donde quiera que ella va, la gente le pide ser gobernadora del Atlántico y por eso aceptó postular su nombre al primer cargo público del departamento.
Expresó que la gente de los municipios la piden, porque ellos sueñan en tener el Progreso de Barranquilla y por esto como coequipera con Jaime Pumarejo Heinz, trabajarán juntos en un compromiso claro con la ciudad y el departamento.
“En el primer piso de la gobernación del Atlántico, cuando trabajé como tesorera del departamento en la administración de Carlos Rodado Noriega, fue donde me enamoré de lo público”, aseguró Noguera quien de llegar a la gobernación del Atlántico, sería la segunda mujer en ocupar esa dignidad, esta vez por elección popular. La primera y única gobernadora fue Blanca Franco de Castro, por decreto.
Explicó que están llamados a construir sobre lo construido por los gobernadores de lujo que han pasado por el Atlántico y por lo tanto lo primero es la gente.
La dirigente política hizo un recuento sobre su vida cuando fue ministra de Vivienda con las casas sin cuota inicial y otros programas
7 VALORES QUE HAN CARACTERIZADO LA VIDA DE ELSA NOGUERA
Las limitaciones no existen, hay que ser optimistas hacia el futuro, hay que soñar en grande, tener disciplina, mucho coraje, conformar equipos con gente sobresaliente y lo más importante trabajar para que siempre tus actuaciones dejen huella.
Indicó que recibe con agrado el respaldo del Partido Liberal, Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador y está a la espera del apoyo del Partido de la U.
“Cambio Radical, no es quien escoge el próximo gobernador, quien decide quién va a ser la próxima mandataria departamental por supuesto DIOS! Es la gente, son las personas y los ciudadanos que respaldar iniciativas y propuestas de gobierno. Mi candidatura es de consenso”
Igualmente reconoció y dejó claro, a una pregunta de un periodista sobre los cuestionamientos que le hacen porque su esposo y algunos familiares suyos estuvieron investigados por la justicia
“ Yo nunca he negado mi familia, nunca he negado esos episodios, claramente se equivocaron!, claramente tuvo consecuencias!, pagaron por lo que hicieron y hoy rehicieron su vida”
MAÑANA INICIA SU CAMPAÑA POR LA GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
Aseguró que su prioridad es la gente, saldar brechas sociales y abrir caminos hacia la competitividad así como atender las necesidades y los derechos fundamentales de la gente pero al mismo tiempo generar oportunidades de empleo y emprendimiento.
En el tema de la salud dijo que también la prioridad es la gente y si alguien se enferma, lo atiendan muy bien y rápido, con una transformación de la prestación del servicio de salud.
De otro lado agregó que todos en el departamento del Atlántico, debemos velar para que casos como el asesinato de María José Ortega Ballestas, de 6 años, quien desapareció el pasado sábado de la terraza de su vivienda y apareció muerta a orillas de un arroyo en Caribe Verde, no se repitan y que todo el peso de la justicia caiga sobre los responsables del crimen de la pequeña.
Aseguró finalmente qué hay que garantizar los derechos fundamentales de la gente en Educación, en Deporte, en Vivienda, en Servicios Públicos y generar empleo y emprendimiento.
“La zona Centro, la Zona Sur, tenemos que apostarle a la Agroindustria y la buena noticia es que todo lo que se produce tiene demanda porque hay suelo, hay Puerto, hay Río y esto permite movernos por el río y exportar. Sabanalarga debe ser el centro de todo lo que se produzca en los municipios del sector oriental y central, con servicios logísticos” manifestó.
Después de la rueda de prensa con los periodistas, Elsa Noguera, fue al encuentro con numerosas personas que la esperaban para escuchar sus propuestas.
Por Miryam Peña de Cortina/@miryampenadecort