Malambo clausura con éxito campaña ‘Mi colegio sin Dengue’

Malambo clausura con éxito campaña ‘Mi colegio sin Dengue’

Secretaría de Salud confirmó que durante la jornada preventiva se logró educar a más de 15 mil estudiantes de las 13 instituciones educativas oficiales del municipio.

La Alcaldía de Malambo, a través de la Secretaría de Salud, clausuró con éxito la iniciativa «Mi Colegio Sin Dengue», una campaña implementada en las 13 instituciones educativas públicas del municipio, con el fin de promover la prevención de esta enfermedad en más de 15 mil alumnos.

La Secretaria de Salud Municipal, María Claudia Viloria, confirmó que este viernes, durante la última jornada, en la IE Juan XXIII, un equipo interdisciplinario conformado por: Médico, nutricionista, jefe enfermera y jefe de salud pública, impartió en los estudiantes medidas preventivas, mediante actividades didácticas, inspecciones sanitarias y entrega de material informativo.

«También realizamos búsquedas activas comunitarias con el fin de educar a toda nuestra población estudiantil, a identificar los criaderos de mosquitos y prevenir su propagación», explicó.

La funcionaria calificó de exitosa la jornada educativa en las instituciones oficiales y precisó que, aunque culminó en los colegios, la Administración continúa la labor en todos los barrios del municipio.

«Fue una campaña maravillosa, en donde los estudiantes son el voz a voz a toda la comunidad. Ellos no solo se divirtieron, sino que también se convierten en multiplicadores de conocimiento en sus comunidades», manifestó.

La secretaria de salud instó a la comunidad en general a mantener las medidas preventivas, no automedicarse y buscar atención médica en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos, sarpullido y dolores musculares, entre otros.

«Seguimos en la lucha contra el dengue, dejando el mismo mensaje de evitar la acumulación de aguas limpias; en floreros, reemplazar el agua por arena; lavar cada ocho días y mantener tapados los recipientes, donde almacene agua; limpiar las canaletas de los techos, recoger las basuras y residuos sólidos», reiteró Viloria.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado