Más de 300 barranquilleros bailaron la primera Cumbiatón

Más de 300 barranquilleros bailaron la primera Cumbiatón

Grandes y chicos llegaron a la Fábrica de Cultura convocados por el programa Casas Distritales de Cultura.

La plazoleta de la Fábrica de Cultura, en el corazón del tradicional Barrio Abajo, se vistió de colores y fiesta en la primera Cumbiatón, liderada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, a través de su programa Casas Distritales de Cultura. La actividad dio apertura a la agenda de vacaciones del programa de formación artística que hasta la fecha ha beneficiado a más de nueve mil barranquilleros.

El radiante sol de la mañana y la abrazadora temperatura no fueron impedimento para que grandes y chicos se tomaran el colorido espacio y, a ritmo de tambores, no solo vibrarán danzando Cumbia, sino aprendiendo mucho más sobre la historia y riqueza de esta expresión folclórica que es icono de la identidad y cultura Caribe.

Para la secretaria de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, María Teresa Fernández Iglesias, “experiencias como esta fortalecen la preservación y salvaguarda de las tradiciones de nuestra ciudad, acercando a niños, niñas, jóvenes y adultos a la riqueza patrimonial de nuestra fiesta”. “Llena de emoción ver nuestra Fábrica de Cultura vestida de fiesta, vibrando con los talentos y el amor por el patrimonio de los barranquilleros”. Agregó.

“Para nosotros como familia espacios como estos son muy importantes, ya que nos concientizan y empoderan del arte y la cultura que hay en Colombia y en nuestra costa caribe”, expresó Nancy García Santiago, quien asistió junto a su hija Emili Sofia Huerfano, de siete años y su esposo Luis Germán Huerfano; familia que llegó hace diez años a Barranquilla, provenientes de Ibagué.

El evento contó con la participación de la reina popular del Carnaval de Barranquilla 2022, María José Ríos, quien se gozó de principio a fin la jornada, en la que más de 30 talentos de Casas Distritales de Cultura se encargaron de poner a todos a bailar al ritmo del millo y la tambora, demostrando los conocimientos adquiridos en los talleres gratuitos que llegan a 63 sedes, en las cinco localidades de la ciudad.

En el marco del evento los beneficiarios de los talleres de artes plásticas y artes y oficios presentaron una exhibición de sus creaciones artesanales en la que sobresalieron obras pictóricas, accesorios de decoración con productos reciclados, bisutería y bolsos tejidos.

A la cita cumbiambera también acudieron beneficiarios de la fundación Fides y Fundavé, quienes demostraron que la música y la danza potencian sus capacidades.

En los próximos días la secretaría de Cultura y Patrimonio dará a conocer las demás actividades que ofertará para toda la familia en el marco de esta temporada de vacaciones.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado