Más irregularidades en la Universidad Metropolitana?

Médicos admitidos para estudiar especialidades en Unimetro denuncian irregularidades
Como una arbitrariedad por parte de las directivas de la Universidad Metropolitana, fue calificada la nueva apertura de la convocatoria para escoger personas que deseen estudiar especialidades medico quirúrgicas por parte de un grupo de 59 profesionales de la medicina que concursaron el año pasado para estos cupos y fueron admitidos.
Señalan que el año pasado 2018, sus nombres fueron publicados y las listas fueron presentadas en la página web de la universidad, en la puerta del alma mater, paredes y en el El Heraldo.
Sin embargo, a raíz de los problemas administrativos por los que atraviesa el centro de estudios superiores no han podido iniciar sus estudios. Además, denuncian que nunca les entregaron sus volantes de matrícula.
“Por problemas administrativos que implica la pelea de la rectoría y administración del hospital no nos dejan iniciar nuestros estudios. Nunca nos dieron carta de admitidos, nunca nos dieron volante de matrícula”. Afirma Luis* uno de los afectados quien solicitó reserva de su identidad por temor.
Desde el 27 de mayo el juez cuarto civil del circuito en oralidad de Barranquilla, revocó la decisión tomada el 8 de abril por el juzgado 30 civil municipal y finalmente concedió el amparo de los derechos fundamentales vulnerados por la unimetro a 60 médicos que fueron admitidos por sus altos puntajes en la prueba realizada el pasado 10 de noviembre de 2018.
«Iniciamos una pelea jurídica y actualmente estamos a la espera de que la universidad cumpla un fallo del Juzgado Cuarto Civil de Oralidad de Barranquilla. No han cumplido y ya hay un desacato con orden de arresto», explicó Luis*.
Señalan que el pasado viernes 27 de septiembre de 2019, la Universidad envió correos electrónicos notificando que hará una nueva convocatoria, algo que ellos (los afectados) consideran, es ilegal.
«Lo hicieron de esta manera para evitar que nosotros nos acerquemos a los juzgados a reclamar nuestros derechos. La convocatoria esta para el día lunes a las 7 de la mañana» detalló Luis*
Este medio conoció que varios estudiantes que recibieron un supuesto correo de la universidad, donde los citan para este lunes 30 de septiembre para realizar nuevamente la prueba, se dirigieron hasta las oficinas de admisiones de la institución con el fin de corroborar si era cierto la fecha y hora del examen, pero se sorprendieron cuando la persona encargada les informó que no habían citado para ningún examen.
“Nos tienen en un juego, en un vaivén, razón por la cual no asistiremos debido a que la misma oficina de admisiones nos negó que se fuese a realizar el examen, también, si fuese cierto, la notificación para la realización del supuesto examen, la hicieron el día viernes 27 de septiembre a las 6:30 de la noche, y muchos tenemos compromisos previos, como para que no los hiciéramos. La universidad metropolitana nos sigue vulnerando nuestros derechos, algo se están tramando nuevamente”, enfatizó Luis*.
También han manifestado a este medio que han convocado a todos los afectados y las personas que han sido víctimas de abuso por parte de la Universidad, a una concentración este lunes 30 de septiembre, a la misma hora y fecha del supuesto correo, 7:00 de la mañana, en la puerta de la Universidad Metropolitana, para protestar por las acciones de este ente de educación superior, que les sigue vulnerando sus derechos.
Este proceso de admisiones ha sido objeto de muchas dilaciones por parte de la Universidad que hasta la fecha tiene más de 59 estudiantes previamente admitidos, afectados, sin que se les brinde continuidad a su proceso de matrícula.
No hay «soluciones», ante la que califican como la administración «más difícil y corrupta de todos los años».
«UNA VERGÜENZA DE ADMINISTRACIÓN»
El portavoz del colectivo estudiantil, Luis*, ha insistido en que ha sido «una vergüenza todo esto» con una dificultad «fuera de lugar» que además tiene al rector de turno investigado por falsificar actas. Además, por su parte, el grupo de estudiantes admitidos y afectados acudirán a la concentración para manifestar un mensaje: «Esta es una Universidad que nos corta las aulas y no las alas, que destroza sueños».
*Nombre supuesto por solicitud del afectado, ya que al parecer los directivos actuales de la universidad los ven como enemigos y han tomado represalias en contra de muchos de sus compañeros.