Medios de comunicación independientes y alternativos tendrán acceso a la pauta oficial

Medios de comunicación independientes y alternativos tendrán acceso a la pauta oficial

La Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente- anunció que a partir del 1 de diciembre de 2025 los medios de comunicación alternativos, comunitarios, portales digitales y demás actores de la comunicación popular e independiente, podrán presentar sus ofertas de espacios publicitarios y demás servicios, dentro del nuevo Instrumento de Agregación de Demanda.

Se trata de un mecanismo creado por el Gobierno del Cambio para democratizar y desconcentrar la pauta oficial, brindando oportunidad a otras expresiones del periodismo y la comunicación digital, para fortalecer sus emprendimientos y asociaciones, mediante eventuales recursos y presupuestos de entidades oficiales, en la modalidad de mínima cuantía.

El director de Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla, afirmó que esta medida “materializa el compromiso que el presidente Gustavo Petro hizo meses atrás en la Casa de Nariño, durante su encuentro con medios comunitarios, cuando afirmó que la pauta estatal debía abrirse para todos y no concentrarse en unos pocos’.

El nuevo instrumento responde a ese mandato: democratizar el acceso, ampliar la voz de los territorios y permitir que proyectos locales tengan igualdad de oportunidades para ofrecer sus servicios al Estado.

¿Qué deben tener en cuenta los medios independientes para presentar sus propuestas?

El proceso se rige bajo la categoría de mínima cuantía, lo que significa que cada contratación que las entidades estatales realicen a través de este instrumento no puede superar el tope permitido para dicha modalidad.

El límite de la mínima cuantía se encuentra definido en la normativa vigente y corresponde al valor que las entidades pueden destinar a pauta, sin acudir a modalidades más complejas y de mayor presupuesto.

Los medios interesados pueden consultar los montos de mínima cuantía que aplican para cada entidad estatal, los cuales se actualizan en cada vigencia, por norma presupuestal.

Los medios comunitarios, alternativos y digitales que deseen participar, deben revisar cuidadosamente la documentación exigida y la información disponible en la plataforma Mi Mercado Popular, donde se detallan los requisitos técnicos mínimos.

A través de dicha plataforma podrán conocer los requisitos habilitantes, las características del catálogo ofertado y las condiciones bajo las cuales podrán ser seleccionados por las entidades estatales.

El proceso está diseñado para que emprendimientos y asociaciones de comunicadores, tales como colectivos barriales, emisoras locales o comunitarias, portales regionales de noticias y organizaciones de base, entre otros, puedan presentarse incluso si nunca antes han participado en un proceso de compra pública.

Padilla aclaró que la presentación de ofertas no convierte automáticamente a un medio en adjudicatario: “lo que hace es permitir que el medio quede habilitado dentro del instrumento, es decir, que las entidades del Estado puedan seleccionarlo más adelante cuando necesiten contratar servicios de comunicación por el monto de la mínima cuantía. Ser habilitado es entrar al “catálogo’ de opciones del Estado: no garantiza un contrato inmediato, pero es el paso indispensable para ser tenido en cuenta’.

Con la apertura para medios comunitarios y digitales, el Gobierno del Cambio busca cerrar la brecha histórica en el acceso a la pauta pública y garantizar que las voces locales alternativas, étnicas, rurales y populares tengan un lugar real dentro del ecosistema de la comunicación estatal.

Los interesados podrán presentar sus ofertas entre el 1 de diciembre y el 10 de diciembre según lo previsto en el cronograma del proceso, disponible en Mi Mercado Popular.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado