MinSalud anuncia reforzamiento de controles en las fronteras la próxima semana, en la fase de contención del coronavirus

MinSalud anuncia reforzamiento de controles en las fronteras la próxima semana, en la fase de contención del coronavirus
Al concluir, este sábado, en Bogotá, la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear el manejo de la situación del coronavirus, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que la próxima semana “estaremos trabajando en el reforzamiento de fronteras”, de acuerdo con los lineamientos del Presidente Iván Duque Márquez.
“Estaremos planteando trabajos específicos de evaluación de los protocolos de migración, de las cadenas y las estructuras de servicio y el seguimiento de los diferentes lineamientos en Riohacha, Cúcuta, en la frontera con Ecuador y en San Andrés, como áreas muy especiales donde tenemos especial necesidad de focalizar acciones”, afirmó el Ministro.
Subrayó que el proceso de contener al coronavirus depende del Estado y también de “la colaboración y la contribución de la comunidad”.
En ese sentido, Ruiz aseveró que “tenemos que hacer pedagogía para lograr que durante este periodo tengamos acciones: lavado de manos, pero también trabajar la distancia social para tener menos posibilidad de contacto en las personas y, por lo tanto, menos posibilidad de contagio entre nosotros”.
Añadió que “saludarnos de puñito nos puede dar una posibilidad de que se nos reduzca la incidencia de este evento del coronavirus”.
MEDIDAS BÁSICAS PERO IMPORTANTES 
En esa misma línea, la Directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, sostuvo que la lucha contra una enfermedad, que es de transmisión respiratoria, “implica necesariamente que las personas se involucren en el autocuidado, el autoaislamiento, el lavado de manos es una tecnología importante que puede reducir hasta el 50 por ciento de los casos”.
Enfatizó que “la limpieza de las manos de los niños, la limpieza de las superficies no son prácticas menores, son de hecho la esencia para la contención de enfermedades como esta”.
La funcionaria manifestó que esa es “una invitación seria para que todos manejemos esos protocolos; la higiene respiratoria, toser o estornudar en la parte interna del codo”.
Se trata de medidas básicas pero muy importantes, concluyó.
Por su parte, la Representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de Salud, Gina Tambini, reafirmó este sábado el apoyo de estas organizaciones al Gobierno Nacional para enfrentar la presencia del coronavirus en el país.
En efecto, al término de la jornada de trabajo en el Puesto de Mando Unificado (PMU), la señora Tambini indicó que “como Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana, estamos brindando todos los protocolos guías de los expertos para asegurar que se implementen acá en el país”.
También señaló que “con el liderazgo del señor Presidente” las autoridades colombianas están muy atentas para responder ante esta situación.
Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *