‘Misión Paratebueno’ liderada desde Tocancipá completa donación de 10 casas para damnificados

Durante una reunión con líderes, empresas, gremios y asociaciones, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó la pronta y efectiva respuesta de la comunidad tocancipeña.
Como producto de la ‘Misión Paratebueno’ una iniciativa solidaria y ciudadana adelantada por la líder social, Lizeth Reina, y coordinada con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey por el Alcalde, Walfrando Forero, en las últimas horas fueron anunciadas donaciones que ya superan los 1.000 millones de pesos, y que serán destinados a la reposición de 10 casas para familias de esa población que las perdieron por cuenta del fuerte sismo del pasado 8 de Junio.
Durante el encuentro celebrado las últimas horas en el municipio industrial de la región Sabana Norte, el gobernador Jorge Emilio Rey expresó que “agradezco el corazón solidario que hoy ha demostrado el municipio de Tocancipá. También el apoyo, la participación y la convocatoria a empresarios que realizaron el alcalde Walfrando Forero y la gestora social, Lizeth Reina. Gracias a su liderazgo logramos aportes importantes que llegarán a la Corporación Organización El Minuto de Dios”.
El mandatario departamental agregó que “producto de encuentro con gremios y empresarios, de Tocancipá avanzó la campaña de donación de recursos que permita la reconstrucción en Medina y Paratebueno, que se orientarán a la construcción de viviendas que cumplan estándares de sismo resistencia y llegue estas soluciones a las familias más afectadas”.
Mientras el alcalde Walfrando ratificó el compromiso solidario de su municipio con sus colegas y con la comunidad afectada de Paratebueno y Medina, la gestora Lizeth Reina destacó nuevas donaciones de funcionarios de la alcaldía, empresas del municipio, concejales, comerciantes, obreros y personas de gran corazón, que ya hacen posible la construcción de las 10 viviendas mencionadas.
Esta gesta colectiva fue posible gracias a la articulación entre el sector público y privado, con el acompañamiento y respaldo de la Gobernación de Cundinamarca y la organización El Minuto de Dios, quienes serán los encargados de canalizar las ayudas y garantizar su instalación efectiva en las zonas más golpeadas. La jornada es una muestra contundente de que, cuando hay liderazgo y corazón, los recursos llegan y las acciones hablan más que las promesas.
“Cuando un pueblo se cae, no basta con mirar desde lejos. Toca levantarse con él. Y eso es lo que hoy está haciendo Tocancipá: levantar a Colombia con acciones concretas”, afirmó Lizeth Reina, al cierre del evento.
Más allá de las cifras y los resultados, este proceso demuestra que sí es posible construir soluciones desde la sociedad civil, cuando hay convicción, liderazgo y capacidad de gestión. Reina ha sabido conectar voluntades, inspirar confianza y traducir la sensibilidad social en hechos reales y medibles. Su labor, acompañada por la fuerza del empresariado local, marca un precedente de cómo se deben enfrentar las emergencias: con rapidez, coordinación y humanidad.
“Hoy, Tocancipá envía un nuevo mensaje al país: en tiempos de crisis, la unión, la empatía y la acción son el camino. Y que cuando Colombia se cae… Colombia también sabe levantarse”, puntualizó Lizeth Reina.
