MokanArt entra en su recta final: 80 artistas plásticos del Atlántico exhiben sus obras ante los barranquilleros

MokanArt entra en su recta final: 80 artistas plásticos del Atlántico exhiben sus obras ante los barranquilleros

Luego de la intervención artística de los artistas, las obras seleccionadas se exhiben desde hoy en el Centro Comercial Buenavista.

Luego de recorrer diferentes rincones del departamento, el símbolo de la convocatoria MokanArt llegó a Barranquilla en diferentes réplicas intervenidas por 80 artistas plásticos, con técnicas, texturas y colores que pusieron a volar la imaginación de los creadores, en el marco del proceso artístico liderado por la Gobernación del Atlántico.

«Ha sido un proceso maravilloso para reactivar los oficios del sector de las artes plásticas, a través de esta obra que rinde homenaje a la ancestralidad de la etnia Mokaná. Esta serie de 80 obras plasma la visión de nuestros artistas frente a la cultura indígena más importante de nuestro departamento y que ustedes ahora podrán conocer de cerca», explicó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en la apertura de la exposición de las piezas en el Centro Comercial Buenavista II.

La pieza que fue intervenida por los artistas lleva por nombre ‘Hü’, que significa abundancia y fertilidad. Entre las técnicas que más se destacan en la intervención de la obra, nacida a partir de uno de los grabados del petroglifo de Piedra pintada, se encuentran: pintura sobre madera, incrustaciones de elementos, aplicaciones en barro, papel maché, desarrollo de texturas y hasta aplicación de componentes tecnológicos con efectos de realidad aumentada.

«Aplaudo esta iniciativa que resalta nuestros orígenes y ha sido un apoyo importante para nosotros los artistas, en medio de la emergencia por la COVID-19. Soy nacido en Malambo, así que entiendo lo que representa para el atlanticense el legado Mokaná», dijo Nicolás Llanes, artista plástico y artesano, cuya obra plasma elementos propios de la cultura Mokaná, como su alimentación, orfebrería y los escenarios naturales que hacen parte de la cosmogonía de este pueblo ancestral.

Esta convocatoria hace parte de las acciones liderada por la Gobernación del Atlántico para reactivar los oficios y la economía de los creadores, artistas y gestores en medio de la pandemia. Por ello, los ganadores que cumplieron satisfactoriamente con las fases del proceso recibieron un incentivo de 2 millones de pesos cada uno, además de la circulación de su obra por diferentes rincones del Atlántico.

«Queremos acercar nuestras tradiciones a los atlanticenses. Por eso, las obras de MokanArt iniciaron un recorrido por diferentes puntos del departamento: hasta el próximo 15 de noviembre estarán en el centro comercial Buenavista II, para que los barranquilleros admiren el talento de nuestros artistas. Posteriormente, la exposición estará en el Museo del Atlántico y en otros municipios de nuestro territorio», explicó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *