Oportunidades de inversión inmobiliaria en Miami presentes en VIMO 2019

25 de mayo de 2019Economicos

En los últimos años, Miami pasó de ser reconocida como un destino vacacional a convertirse en uno de los centros de negocios más importantes para Latinoamérica y el mundo. Personas de todas las nacionalidades aterrizan en la ciudad del sol atraídos por las ventajas que tiene a disposición de emprendedores, inversionistas y empresarios.

En línea con esta positiva realidad del mercado, la Vitrina Inmobiliaria 2019, organizada por Camacol Atlántico y Corferias, en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, incluyó en su muestra comercial proyectos de inversión en zonas de Miami como Brickell, Downtown, East Edgewater, Pompano Beach,
Hollywood Beach, y Fort Lauderdale Beach, entre otras.

En el marco de la feria, se realiza el lanzamiento de 1212 Aventura, el edificio de componente mixto que le brinda a la comunidad del Distrito Médico de Aventura una experiencia completa con un concepto de estilo de vida saludable basado en el bienestar y en lo cultural. El proyecto cuenta con consultorios, oficinas y viviendas de lujo para adultos mayores, zonas comunes, restaurantes y locales comerciales.

Ivory 214 fue el primer proyecto desarrollado por Rieber Development, dotado con 314 parqueaderos, 34 oficinas para médicos y profesionales, 7 locales comerciales en la primera plata y un piso de amenidades. Las obras están vinculadas al desarrollo urbanístico de la zona, y por consiguiente el constructor está comprometido con la adecuación de vías para favorecer la movilidad, incentivar el transporte público y destinar espacios para ciclorutas y caminatas.

El valor agregado de esta oferta es que el comprador puede optar por una visa de inversionista, a los 24 meses obtiene una residencia temporal y a los 5 años permanente. “Esta es una inversión segura, el comprador a los 5 años ha recibido el rendimiento financiero, ya es residente y puede decidir si conserva la propiedad o prefiere que se le devuelva el dinero con el interés generado en ese periodo” comenta Angélica Fajardo, agente de ventas en Cervera Real State, comercializadora autorizada, y agrega “desde 1996 hasta hoy, la valorización de finca raíz en Florida sube un 9% anual, es decir, que no hay posibilidad de pérdida en el sector”.

Patricio Javier Orloff, director de ventas internacionales de Cervera Real State, coincide en que la valorización de inmuebles en Miami continúa creciendo y destaca que Colombia se ubica en el tercer puesto de principales compradores extranjeros, siendo Brasil el segundo y China el primero.

“Hay quienes compran para viajar de vacaciones, otros porque sus hijos han entrado a la universidad, pero la mayoría lo usan para recibir renta en dólares, por eso tenemos la opción de entregar el producto con el inquilino, además, también ofrecemos la facilidad de pagar por etapas, 50% durante la construcción y el restante en el momento de entrega” puntualiza Orloff.

Opisas, el grupo internacional especializado en la venta y corretaje de inversiones inmobiliarias, realiza en VIMO su lanzamiento para Colombia. Su portafolio de servicios está basado en un principio de asesoría profesional en cuanto a inversiones, teniendo en cuenta las ramas contables, fiscales, bancarias, tributarias, protocolarias y legales.

Carlos García, gerente general explica “asesoramos a nuestros clientes desde antes de tomar la decisión de compra y los guiamos a hacer análisis de inversión inteligente. Con el mismo capital que puede acceder a una vivienda para cobrar un arriendo de máximo dos millones en Colombia, puede lograr tener una propiedad en Estados Unidos que le permita recibir una renta de casi 900 dólares.”

La compañía con presencia en 20 países, garantiza asesoría en temas conexos a la inversión y presenta las cifras reales de intereses y valorización al iniciar la negociación, adicional a esto, se hace cargo de la administración de los inmuebles en caso de que el propietario continúe viviendo en Colombia.

Comentarios de Facebook
" "