Pequeñas y medianas empresas podrán acceder a más créditos con uso de nuevas garantías como colateral
30 de agosto de 2019BarranquillaWarning: Undefined array key 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71

En línea con la prioridad del gobierno del presidente Ivan Duque de promover emprendimiento y profundizar la inclusión financiera entre los colombianos, Banca de Oportunidades avanza en un proyecto dirigido al segmento de pequeños y medianos empresarios para que accedan a nuevos créditos a través de lo que se conoce como “Garantías Mobiliarias” en el sistema financiero.
“Con este mecanismo las pymes podrían tener un mayor acceso a crédito al utilizar como garantía o colateral, por ejemplo, su maquinaria u otros bienes muebles de trabajo. Si bien esta figura existe desde 2013 en la ley 1676, en la práctica, se ha quedado en el papel”, explicó Freddy Castro, Director de Banca de las Oportunidades.
Tradicionalmente, este segmento de empresarios presenta a los bancos, como garantía o colateral, bienes inmuebles o vehículos, como se observó en el 85% de las solicitudes del año pasado, preciso Castró, en el marco del 64° Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), que se celebra en Barranquilla.
LA ESTRATEGIA
Según el funcionario, en octubre próximo se abrirá la convocatoria para que Banca de Oportunidades y sus aliados trabajen esta iniciativa con tres bancos del país, inicialmente, a fin de desarrollar el modelo operativo, técnico, legal y financiero que permita hacer realidad el modelo de Garantías Mobiliarias que, en una primera fase, contempla el otorgamiento de 450 créditos a empresarios que utilicen este nuevo tipo de garantía.
Este proyecto ha permitido sumar esfuerzos de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC), USAID, Confecámaras y Bancoldex que tienen como objetivo promover el desarrollo de este tipo de productos por parte de los intermediarios financieros, e impulsar el crecimiento de los pequeños y medianos empresarios.