Por posible crisis de usuarios, ASOSEC promueve medidas ante la SuperSociedades

Por posible crisis de usuarios, ASOSEC promueve medidas ante la SuperSociedades

La Asociacion Colombiana de Seguridad-ASOSEC, pidió a la Superintendencia de Sociedades intervenir ante el Gobierno Nacional para adoptar medidas transitorias que ordenen una reclasificación en la calificación, graduación de créditos y determinación de derecho de votos de las sociedades y cooperativas prestadoras de servicios de vigilancia y seguridad privada.

Así lo dio a conocer Vanesa Cure Anturi, directora ejecutiva de ASOSEC, quien explicó que la solicitud se hace con base al Art. 29 de ley 1116 del 2006 y modificado por el Art. 36 de ley 1429 del 2010 que busca proteger los derechos laborales y económicos de los trabajadores del sector.

En el documento que también fue radicado ante la Superintendencia de Vigilancia firman, la Asociación Colombiana de Empresas de Seguridad – ACES, la Corporación Nacional de Empresas de Seguridad – CONASEGUR, la Asociación Colombiana de Academias de Seguridad Privada – ACASEP, la Asociación de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada de Boyacá – ASOVIBOY y la Asociación Colombiana de Cooperativas de Vigilancia Privada – ASCOOVIP, que advierten un  posible detrimento en su patrimonio, debido a las cargas económicas que vienen soportando en el marco de la emergencia sanitaria que se vive por cuenta del covid-19.

Cure Anturi expresó la preocupación del gremio de seguridad privada en Colombia, por los efectos que pueda generar el decreto legislativo 560 de 2020 emitido por el Gobierno Nacional, y por medio del cual se adoptan medidas transitorias frente a procesos de insolvencia, a propósito del estado de emergencia económica, social y ecológica con vigencia anunciada de dos años.

“Hemos trazado una línea de acciones para aunar esfuerzos entre la SuperSociedades y Supervigilancia a fin de establecer alternativas legales que permitan preservar los derechos constitucionales y laborales de los trabajadores de la vigilancia privada”, aseveró la directora ejecutiva de ASOSEC, Vanesa Cure Anturi.

Agregó la dirigente gremial que, entre las consideraciones establecidas en la solicitud a la SuperSociedades, se destaca entre otros, el Régimen de Insolvencia Empresarial, contenido en la Ley 1116 del 2006, que tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación o conservación de la empresa como fuente generadora de empleo.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *