Pozos y carrotanques serán historia en abastecimiento de agua potable en Bocatocino y demás corregimientos

Pozos y carrotanques serán historia en abastecimiento de agua potable en Bocatocino y demás corregimientos

Bocatocino, comprensión de Juan de Acosta, zona costera  del departamento, se convertirá en uno de  los primeros corregimientos por donde empezará a fluir el agua potable para los sitios más apartados y olvidados del Atlántico.

Así lo indicó la gobernadora Elsa Noguera en visita al hermoso lugar que se abastece, de manera irregular, mediante pozos artesanales y carro tanques que les lleva el Cuerpo de bomberos del municipio.

Para la gobernadora el agua potable es salud y es vida digna, y la gente del departamento merece una vida digna, y en tal sentido su política de desarrollo incluye llevar los servicios básicos a cada rincón del Atlántico.

“Bocatocino es un corregimiento con una gran potencial unas playas espectaculares, que tiene unas necesidades, pero estoy aquí con mi equipo de Gobierno para garantizarles que van a tener agua potable si no va a ser imposible impulsar el desarrollo turístico en esta zona del departamento”, dijo la mandataria.

La idea de la Administración Departamental es extender la línea del acueducto costero que lleva el agua al casco urbano (Juan de Acosta), y ello será posible con algunas inversiones, que desde ya comienzan a gestionarse, según manifestó la gobernadora.

Recalcó que lo que se quiere que en Bocatocino, así como en los demás rincones del departamento, haya agua con la frecuencia que se requiere para el desarrollo y bienestar de las comunidades, pero agua potable, sin riesgo para el consumo humano.

En Juan de Acosta, la Gobernadora, quien estuvo acompañada de sus secretarios de  Salud, Infraestructura, Desarrollo Económico, Agua potable y Educación, se reunió con el alcalde, Carlos Higgins,  y la comunidad. Allí, en la cancha del parque La Convivencia, la mandataria escuchó las necesidades de los lugareños y anunció la construcción del acueducto de Bocatocino y la revisión del proyecto del alcantarillado. Y se plantearon posibles salidas a problemáticas como canalización de arroyos, mejoramiento de puestos de salud, colegios, construcción de parques y apoyo a los productores, según requerimiento de la comunidad.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *