Presos saldrían a la calle en patrullas de la Policía

Otro posible caso de corrupción donde se vincula a la Policía de Barranquilla.
Otro posible hecho de corrupción quedó al descubierto el pasado fin de semana, cuando internos de las carceletas ubicadas en el Centro de Servicios Judiciales y la URI de Barranquilla, salían a la calle al parecer con la complicidad de miembros de la Policía, que algunas veces los sacaban en las patrullas.
Este hecho que apenas salió a la luz pública, se venía registrando desde hace algún tiempo, pero que quedó al descubierto cuando el pasado 17 de octubre, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, C.T.I. de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura del señor Roger Hernando Hernández Martínez, fuera de su centro de reclusión, donde estaba cobijado con medida de aseguramiento sin beneficio de libertad provisional por los delitos de: secuestro extorsivo, amenaza, tortura y desaparición forzada, ahora deberá enfrentarse a un nuevo proceso por el delito de fuga de preso.
La captura de Roger Hernando Hernández Martínez, se produjo en kilómetro 20, de la vía que de Juan Mina conduce al municipio de Tubará, en el departamento del Atlántico, a eso de las 9:25 de la noche aproximadamente, cuando se movilizaba en un taxi de placas WPW-178.
Al confirmarse el nombre de Roger Hernando Hernández Martínez, de 40 años, por parte de los funcionarios del C.T.I., a este le apreció un proceso pendiente por los delitos antes mencionados, donde las víctimas son el Estado colombiano y el comerciante Anthony Rivero, quien asesinado y supuestamente mutilado.
OTRO PROCESO
Una vez los funcionarios del C.T.I., de la Fiscalía, confirmaron que efectivamente Roger Hernando Hernández Martínez, debía estar cumpliendo con la medida de aseguramiento impuesta por el Juzgado 17 con Funciones de Control de Garantías de Barranquilla, luego de que se confirmara que no se le habían violentados sus derechos fundamentales y que se cumplía con los requisitos establecidos en la norma, descubrieron que estaba fugado, y se procedió a su captura. A este sujeto se le imputó el delito de fuga de preso; otro proceso más que deberá afrontar el imputado.
Hernández Martínez debe cumplir con la medida de aseguramiento de detención preventiva sin beneficio de libertad provisional en la cárcel distrital del Bosque de la capital del Atlántico.
LA INVESTIGACIÓN
Según se pudo conocer, la Fiscalía ya tenía información de un nuevo cartel de la corrupción que estaría operando en el Centro de Servicios Judiciales y de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, U.R.I., donde se les informaba de personas que estaban con medida de aseguramiento y los fines de semana salían a la calle al parecer con la complacencia de la Policía e incluso que serían sacados en las mismas patrullas, por lo que se procedió a realizar un plan investigativo que los llevó a confirmar la situación.
Se igual manera se conoció de otras investigaciones que se adelantan por los otros supuestos cárteles que vienen funcionando en la U.R.I., hecho que ya fueron denunciados por este medio de comunicación y que como resultado de este trabajo periodístico se inició una serie de persecuciones y amenazas contra su director, quien una vez más manifiesta de la presencia de otro cártel el cual tiene que ver con los traslados de los internos que ya fueron condenados y están aún en la U,R.I., cuando su verdadero centro de reclusión es la Modelo, Penitenciaría o El Bosque, pero su estadía en la U.R.I., al parecer tendría un costo alto.
Cabe indicar que el juez que conoció del caso de la fuga del interno Hernández, compulsó copias para que se investiguen a los funcionarios encargados de la vigilancia de la carceleta del Centro de Servicios Judiciales y la U.R.I. de Barranquilla, para establecer responsables de los hechos denunciados y que son materia de investigación.