ProBarranquilla lidera la misión comercial exploratoria de oportunidades de inversión en México

ProBarranquilla lidera la misión comercial exploratoria de oportunidades de  inversión en México

ProBarranquilla, con el apoyo de ProColombia México y en compañía de una delegación compuesta por Zona Franca de Barranquilla, Zofia, Zona Franca La Cayena, Puerto de Barranquilla y el clúster logístico Coremar, se tomaron México con una gira de promoción de inversiones del 26 al 30 de septiembre del presente año.

Con el propósito de identificar oportunidades de inversión para Barranquilla y el Atlántico, ProBarranquilla, con el apoyo de ProColombia México y en compañía de una delegación de territorio compuesta por Zona Franca de Barranquilla, Zofia, Zona Franca La Cayena, Puerto de Barranquilla y el clúster logístico Coremar, realizó una misión comercial de atracción de inversiones en México durante la semana del 26 al 30 de septiembre de 2022, en las ciudades de México y Guadalajara. En total se llevaron a cabo 16 reuniones con el sector industrial, principalmente el farmacéutico y de la construcción, para visibilizar la propuesta de valor de Barranquilla y el Atlántico como plataforma exportadora y hub de distribución.

El objetivo de esta estrategia conjunta de promoción de territorio busca la generación de nuevas oportunidades de inversión y nuevos negocios de empresas Mexicanas en Barranquilla y el Atlántico, por lo cuál se abordaron empresas con potencial de expansión de sus operaciones, ya sea de producción o de distribución, a la costa Caribe para atender tanto mercado regional como internacional.

“México al ser una de las principales economías en Latinoamérica, y el principal receptor de inversión extranjera, es un gran polo de desarrollo con un tejido empresarial industrial consolidado, lo cual lo convierte en un país relevante para la búsqueda de empresas tanto mexicanas como multinacionales con poder de decisión sobre expansiones a Latam para posicionar a Barranquilla y el Atlántico como destino de inversión para atender mercado del Caribe y suramérica gracias a su posición geográfica, naturaleza industrial, portuaria y logística”, afirma María Alejandra Henriquez, Gerente de Inversiones de ProBarranquilla.

 

Momentos destacados de la agenda

Modelo Shelter. ProBarranquilla participó en una jornada de aprendizaje e intercambio de conocimiento con American Industries Group, líderes en la ejecución del modelo shelter en México, el cual se ha convertido en una figura exitosa para la atracción de inversiones. El modelo shelter permite a la empresa extranjera iniciar operaciones a través de la empresa nacional sin necesidad de crear una persona jurídica, en este sentido, es la empresa mexicana la encargada de todos los trámites administrativos como la contratación del personal, el alquiler de bodegas u oficinas, entre otros.

Seminario de Promoción. ProBarranquilla de la mano de ProColombia y los gremios Amelaf y Anafam que agrupan el sector farmacéutico en México, llevaron a cabo un seminario de promoción de inversión de Barranquilla como hub en latinoamérica para el desarrollo de productos farmacéuticos y centro logístico para la región de Centro y Sur América. En la agenda participaron también Brigard Urrutia, Zona Franca de Barranquilla, Zofia, Zona Franca La Cayena, Puerto de Barranquilla y el Cluster logístico Coremar.

Sector de la construcción. El sector de la construcción de Colombia es el tercero más grande de Latinoamérica, después de México y Brasil, y es el principal jalonador del PIB del Atlántico. Por lo cuál, dentro de la agenda se desarrolló una reunión con la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción AMIC, explorando oportunidades de inversión en Barranquilla de empresas de la industria teniendo en cuenta todos los proyectos de infraestructura y nuevos desarrollos en el territorio.

Hub farmacéutico. Guadalajara es hub industrial del sector farmacéutico en México, desde ProBarranquilla se presentó a Barranquilla y el Atlántico como el aliado estratégico de empresas del sector para penetrar el mercado de Suramérica aprovechando la ubicación privilegiada de Colombia, el régimen de zonas francas y las fortalezas logísticas de nuestro territorio.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado