Producción de aceite de palma creció 2,6% a junio 2022 frente al mismo periodo 2021

Producción de aceite de palma creció 2,6% a junio 2022 frente al mismo periodo 2021

La producción de junio presenta una desaceleración en el crecimiento de acuerdo con la estacionalidad de la producción del aceite de palma en Colombia.

En junio, la producción de aceite de palma crudo en Colombia, el cuarto productor de aceite de palma en el ámbito mundial y el primero en América, fue de 132 mil toneladas. Según la estacionalidad de la producción en el país, durante este mes se presentó una desaceleración del crecimiento. Sin embargo, la producción acumulada 2022 a junio sigue estando por encima del acumulado a junio del 2021.

A junio la producción alcanzó 979.685 toneladas, con un aumento de 2,6% frente a las 955.308 toneladas del mismo periodo del año anterior.

A pesar del incremento en los costos, el buen comportamiento de los precios durante los últimos 15 meses ha permitido a buena parte de los productores mantener el cumplimiento de sus planes de fertilización y productividad en los cultivos, acción fundamental para sostener la productividad alcanzada al ser un cultivo de tardío rendimiento.

Producción de Aceite de Palma

MES

Miles de toneladas APC

Junio 2021 146,0
Junio 2022 132,0
Variación -9,6%
Producción de Aceite de Palma

Año corrido

Miles de toneladas APC

Enero – Junio 2021 955,3
Enero – Junio 2022 979,7
Variación 2,6%
Producción de Aceite de Palma

Últimos 12 meses

Miles de toneladas APC

Julio 2020 – Junio 2021 1.557
Julio 2021 – Junio 2022 1.772
Variación 13,8%

Fuente: Información reportada por los contribuyentes al Fondo de Fomento Palmero

 

Atención de los mercados

La producción de aceite de palma continúa atendiendo de manera oportuna la demanda local e internacional en el primer semestre del año, 65% de total de las ventas se han destinado al mercado nacional y 35% a los de exportación. Entre enero y junio de 2022, se han vendido 639 mil toneladas de aceite de palma al mercado local, registrándose un crecimiento de 8,4%, respecto al mismo periodo de 2021. En lo correspondiente a la dinámica exportadora, el volumen vendido a los mercados internacionales alcanzó las 344 mil toneladas en los primeros 6 meses de este año, mostrando un aumento de 7,9% frente a igual periodo de 2021. Esta comercialización del aceite de palma se ha realizado en un entorno de alta volatilidad de los precios internacionales e incertidumbre por el levantamiento de las medidas restrictivas a la exportación de productos de la agroindustria de la palma en Indonesia, primer productor del mundo de este aceite vegetal, que a la postre ha propiciado una fuerte corrección a la baja en los precios del aceite de palma.

Colombia. Distribución de las ventas de aceite de palma por mercados 2021/22

Fuente: Fedepalma – FEP Palmero

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado