Reducción de tarifas de energía y seguridad, prioridad de gestión del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico

De igual forma, los gremios que lo conforman, respaldan los proyectos liderados por el Distrito con miras a ser aprobados por el gobierno nacional
Los dirigentes gremiales que conforman el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se reunieron con Ricardo Plata, Secretario de Desarrollo Económico, Vanesa Piñeres, jefe de Competitividad, Andrés Zapata, asesor del despacho y Oscar Peñuela, jefe de la Inclusión y desarrollo productivo (Centro de Oportunidades), con el fin de direccionar hacia un mismo fin la gestión de proyectos beneficiosos para la ciudad y, por ende, para el comercio en su proceso de reactivación y crecimiento económico.
Plata informó sobre estos proyectos que permitirán aumentar la productividad y competitividad de la ciudad.
Recalcó que una de las ventajas competitivas de Barranquilla es que se sigue posicionando como sede de encuentros de talla mundial de toda naturaleza. Fue enfático en comentar que la internacionalización de la economía, concentración de empresas exportadoras en Barranquilla y el Atlántico, las políticas de desarrollo basadas en la vocación de la región, la reducción del costo de la energía y la estabilidad en la navegabilidad del canal de acceso a la zona portuaria local, hacen parte de las acciones que tendrá que realizar el próximo gobierno nacional para mejorar las condiciones de competitividad y productividad de la ciudad y el departamento.
Estos son los temas en los que se seguirá haciendo la gestión desde lo local con miras a buscar la aprobación del gobierno nacional:
1. Alianza pública – privada APP para mejorar la navegabilidad en el río Magdalena.
2. Bajar las tarifas del servicio de energía.
3. Remodelación de aeropuerto (culminación de obras).
4. La doble calzada Barranquilla-
Santa Marta.
5. La seguridad (como prioridad a la solución de flagelos presentes en la ciudad, actualmente).
«Desde el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, estamos comprometidos a respaldar los proyectos que permitan continuar con la dinamización de la economía en la región y que son beneficiosos para comerciantes y empresarios de la ciudad, comento la Presidente del Comité, Zandra López».