Regresa el festival de cine Infancia y adolescencia de manera presencial

Regresa el festival de cine Infancia y adolescencia de manera presencial

El cine y todos los componentes audiovisuales cada vez toman más relevancia e importancia para realizar y contar historias de manera creativa y recursiva dejando un legado en el séptimo arte.

Es por ello, que para este 2022 regresa de manera presencial El Festival de cine Infancia y Adolescencia, el cuál cumple su edición número XIII y se desarrollará del 5 al 10 de septiembre con más de 110 actividades para formar a niños, niñas y jóvenes en el arte del cine.

Se espera capacitar a más de 10.000 niños y niñas con diferentes espacios de formación a través de actividades lúdicas, cursos, talleres, máster class, paneles y conversatorios, con invitados nacionales e internacionales.

Con este Festival de cine, que es una ventana de aprendizajes y oportunidades para la juventud, también será un reto promover a la capital como la ciudad pionera en América Latina en función de una infancia y adolescencia visible, protagónica y plena de derechos a través de la construcción audiovisual.

El festival será toda una fiesta audiovisual conformada por cortometrajes de animación, ficción y series de televisión, además de una amplia programación que cuenta con actividades lúdicas, talleres, paneles, conversatorios y lecturas.

Darío Alvarado, director del festival de cine, infancia y adolescencia afirmó que “Hoy tenemos nuevas plataformas y dispositivos en donde nuestros niños se están formando sin una buena educación y queremos orientarlos muy bien para una correcta formación y también generar una consciencia”.

El eje temático de esta actividad será ‘Territorios de participación y cultura ciudadana a través del arte’, la cual estará dividida en dos sesiones:

 

SESIÓN 1 – EXHIBICIÓN, CIRCULACIÓN Y FORMACIÓN:
Los niños, niñas y los adolescentes, accederán a un programa audiovisual conformado por cortometrajes nacionales e internacionales de animación y ficción, series de televisión para preescolar y la categoría del “PREMIO FESTICINE” que se otorga a audiovisuales hechos por niños y niñas de Colombia.
SESIÓN 2 – V BAKATA LAB:

Es un evento académico con enfoque de industria, dedicado a la formación y encuentro para jóvenes y adultos del medio audiovisual, literario, educativo, ya sea profesional o universitario interesado en el audiovisual y la literatura infantil. Este evento está dirigido a productores, realizadores, diseñadores (sector audiovisual); investigadores, docentes, estudiantes (sector académico) y canales, distribuidores, curadores, jurados (sector industria) así como cualquier otro interesado en contenidos para audiencias infantiles y juveniles.

Así que luces, cámara y acción para disfrutar de este cine interactivo.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado