Se calientan los fogones para el Festival del Frito Cartagenero
15 de febrero de 2021CartagenaWarning: Undefined array key 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71

Este año se rinde homenaje a mujeres y hombres que, con fortaleza y resiliencia, han sostenido sus hogares con los frutos que les dejan sus mesas de fritos. Son estos quienes preservan la tradición.
La directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, Saia Vergara Jaime, anunció la puesta en funcionamiento de una plataforma digital para la venta de los productos de las 35 participantes –con sus 35 auxiliares– que este año fueron seleccionados por un jurado especializado en comida ancestral, para el Festival del Frito Cartagenero, que se realizará del 15 al 20 de febrero de manera virtual, por causa de la pandemia del Covid.
Vergara Jaime sostuvo que dos de las personas escogidas son dulceros tradicionales, quienes también vienen participando en las ediciones anteriores del Festival.
«Este año el Festival homenajea la fuerza y la resiliencia de nuestras mujeres matronas que han levantado familias a punta de fritos, un oficio muy humilde, pero muy entrañable porque hace parte de nuestra cultura, de nuestra identidad, de nuestra ancestralidad», dijo.
Destacó también que el Festival contempla una agenda pedagógica con cinco programas que se transmitirán por el Facebook Live del IPCC, en los que se ve cómo las matronas preparan sus fritos desde sus lugares de trabajo. “Esta es una forma de valorarlas y poner el acento en la tradición”, dijo Vergara Jaime.
Esta agenda también tendrá dos rondas de saberes, que son encuentros con académicos y artistas que están vinculados con la elaboración de estas frituras.Este año el Instituto entrega un estímulo de $ 300.000 a cada una de las y los participantes, entendiendo las circunstancias complejas por la que pasa el sector cultural por efecto de la crisis sanitaria que provocó el coronavirus.
La Directora del Festival también anunció que la página web www.festivaldelfrito.com que se abrirá a partir del 15 de febrero para los pedidos de fritos, será permanente a fin de que todo el año haya la comercialización de los productos, que se ofrecerán en combos desde 10 mil pesos y en presentación cruda para fritar en casa; o ya preparado, como prefiera el cliente, y, sobre todo, cumpliendo todas las normas de bioseguridad.
Esta es la programación
Conversatorio de apertura Festival del Frito
# UnaSabrosaTradición
Participan
Rosa Cabarcas, portadora de tradición, matrona y mujer guerrera.
Leonardo Suárez García, chef profesional
Saia Vergara, directora del IPCC
Facebook Live IPCC Cartagena
5:00 pm
Martes 16 de febrero
Preparemos juntos la empanadita de maíz con carne con Ana Cecilia Barrios, fritanguera
Facebook Live IPCC Cartagena desde el Barrio Olaya Herrera
5:00 pm
Miércoles 17 de febrero
Y, ¿cómo es que se hace la carimañola? aprendamos junto Elsa Dau a hacer uno de los fritos favoritos de la mesa
4:00 pm
Facebook Live IPCC Cartagena
Conversatorio
FRITO Y GRÁFICA POPULAR
Participan
Indira Peñaranda, diseñadora gráfica
Ricardo Chica, docente e investigador
Modera: Rafael Bossio, fotógrafo y periodista cultural
5:00 pm
Facebook Live IPCC Cartagena
Jueves 18 de febrero
¡Hagamos buñuelito de frijol para el alma! con Sonia Mena, “La negra del sazón » –
5:00 pm
Facebook Live IPCC Cartagena desde el Barrio Olaya Herrera
Viernes 19 de febrero
Conversatorio
EL FRITO: UN CONECTOR DE CULTURAS
Participan:
Carmen Gaviria, Elis Pardo y Leonardo Suarez, expertos cocineros, nos introducirán en las reflexiones que amerita el análisis de los orígenes de las frituras, su consumo actual y las conexiones con otros escenarios del mundo.
5:00 pm
Facebook Live IPCC Cartagena
El tesoro detrás de la arepita dulce con Marta Torres, cocinera y participante
Marta Torres Marín, quien como parte del clan de las hermanas Torres Marín, son guardianas de la preparación de esta frituera
5:00 pm
Facebook Live IPCC Cartagena
Sábado 20 de febrero
La influencia árabe en los fritos: Hagamos Kibbeh con Chechi
Facebook Live IPCC Cartagena
5:00 pm