Secretaría de Salud erradicó 112 criaderos de mosquitos en el Atlántico
4 de febrero de 2020Atlántico
Al menos 112 criaderos de mosquitos ubicados en la inspección a 230 viviendas de 9 municipios fueron tratados con larvicida, en el marco de la lucha contra el dengue declarado en el Atlántico por la secretaría de Salud departamental.
Operarios de la dependencia estuvieron la semana anterior en los municipios de Galapa, Sabanalarga, Campo de la Cruz, Palmar de Varela, Baranoa, Suan, Tubará, Repelón y Ponedera, y tras fumigar las casas entregaron las recomendaciones pertinentes a la comunidad.
Entre las recomendaciones impartidas a la comunidad por los técnicos de la secretaría de Salud están la eliminación de los criaderos, mantener limpios y secos los lugares donde se puede originar el vector. Asimismo, cambiar el agua de las plantas y los bebederos de los animales de forma periódica.
El departamento del Atlántico, a la fecha contabiliza 468 casos por signos de alarma y 8 por dengue grave, cuyos pacientes se encuentran hospitalizados. Soledad, sigue siendo el municipio con el mayor número de casos, le siguen Baranoa y Malambo. Por esta razón es importante cumplir las recomendaciones, para prevenir el dengue en el departamento.