Deprecated: Creation of dynamic property YotuWP::$views is deprecated in /home/lametron/public_html/wp-content/plugins/yotuwp-easy-youtube-embed/yotuwp.php on line 391
SENA le pone ‘Sabor’ a Barranquilla con el desarrollo de alimentos innovadores - LaMetroNoticias.com

SENA le pone ‘Sabor’ a Barranquilla con el desarrollo de alimentos innovadores

24 de agosto de 2019Noticias
Warning: Undefined array key 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71

Una nueva harina, desarrollada a base de Espirulina, una alga, que posee hasta un 75% de proteína, fue desarrollada por aprendices de la regional Atlántico del SENA como base para la fabricación de productos saludables y panificables, carnes vegetarianas y productos lácteos. Esta innovación, creada para combatir los efectos de la desnutrición en poblaciones vulnerables, fue presentada por la entidad en Sabor Barranquilla, evento que resalta lo mejor de la gastronomía caribe, su tradición y avances.

Desde sus inicios, hace 12 años, el SENA participa en esta feria gastronómica que muestra la riqueza y variedad culinaria de la región, una amplia agenda académica y talleres con chefs invitados.

Esta es una gran vitrina para mostrar nuestros programas, nuestras técnicas, el resultado de las investigaciones y proyectos que desarrollamos desde los ambientes de formación para el fortalecimiento del sector. Pero además para resaltar la gran infraestructura tecnológica con la que contamos, cómo lo es la nueva sede de Hotelería y Turismo a través de la que formaremos cada año más de 3.675 jóvenes en Cocina, Pastelería, Mesa y Bar, Barismo, entre otros”, dijo Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA Regional Atlántico.

En los últimos 3 años, el SENA ha destinado en Atlántico más de $1.063 millones a través de su Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación SENNOVA, para la creación de alimentos alternativos, de bajo costo y con alto contenido de proteínas, vitaminas y fibra, como es el caso de la harina de espirulina, moringa y lenteja.

Así como para la dotación de un laboratorio especializado en Alimentos y Bebidas, al servicio de los empresarios, que permite con tecnología de última generación, identificar propiedades físicas y químicas de los comestibles, para garantizar la inocuidad de los productos alimenticios que se están comercializando en la región.  

“El SENA es un aliado esencial en Sabor Barranquilla, porque es la entidad que lleva la bandera en toda esta formación, del recurso que nutre este sector. Con su presencia en el evento tenemos un espacio también de intercambio de conocimientos de muy alto nivel”, expresó Patricia Maestre, presidenta del comité organizador de la feria y de la junta directiva de Cruz Roja Atlántico

De otra parte, en el marco del evento, aprendices SENA de los programas de Cocina y Procesamiento de Alimentos recibieron transferencia de conocimientos por parte de la Chef guatemalteca, Mirciny Moliviatis, quien compartió cuáles son las competencias blandas y valores que debe tener un Chef para ser exitoso y en tarima, les enseñó la preparación de una receta ancestral propia de su tierra, proveniente de la cultura Maya, los tamales. 

Estuve muy contenta de compartirles a los aprendices del SENA, que tienen toda la energía, las ganas, más que una receta,  una filosofía, la filosofía de que deben buscar su propio camino, su estilo en la cocina, haciendo lo que los haga felices, no lo que está de moda”, dijo Mirciny Moliviatis, cocinera profesional, quien además reconoció la calidad de la nueva sede de Hotelería y Turismo en Barranquilla “Aprovechen esta nueva escuela, ¿quién no va a querer estudiar con unas instalaciones tan lindas?, pónganles mucho ánimo y las ganas de hacer las cosas bien

De igual manera, más de 270 aprendices e instructores SENA del Centro de Comercio y Servicios y del Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial de la Regional Atlántico, de programas como Cocina, Mesa y Bar, Panadería, Procesamiento de Alimentos, hacen parte del evento, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos en la formación.

Está experiencia nos permite abrirnos más al campo laboral, para conocer más, enfrentarnos a la atención de clientes, el servicio, poner en práctica lo aprendido en la formación e ir mejor preparados a las empresas” dijo Sergio Martínez, aprendiz SENA. 

Por último, como Chef invitado a la feria, el egresado SENA en tecnólogo en Gastronomía de la Regional Bolívar, Roberto Pineda Berrocal, ganador en 2017 de la categoría profesional del Campeonato Nacional de Cocina y Pastelería, presentó lo mejor de sus recetas con productos propios de la región con un toque de innovación. 

Comentarios de Facebook

Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/lametron/public_html/wp-includes/functions.wp-scripts.php on line 133