Stefanini Group planea crecer su expansión en el Caribe en un 45%

Stefanini Group planea crecer su expansión en el Caribe en un 45%

La multinacional considerada una de las principales consultoras globales en soluciones de transformación e innovación, continua su expansión en Colombia y el Caribe.

En el marco de la celebración del 7.o Congreso Empresarial Colombiano – CEC: “Desafíos Cruciales para el futuro de Colombia”, de la ANDI en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias – CCCI, la multinacional Stefanini, líder como consultora global en soluciones de transformación e innovación anuncia que planea crecer no solo un 25% a nivel nacional al finalizar el 2022, sino que hace una apuesta de expansión del 45% para el Caribe. Industria petrolera y de gas están entre su portafolio de clientes en la región.

Uno de los grandes retos que enfrentan las empresas post pandemia es el reto de transformarse digitalmente, automatizar procesos, implementar servicios de ciberseguridad, marketing e incluir temas como inteligencia prescriptiva, TI Industrial, automatización y control, infraestructura eléctrica, instrumentación y IoT y analítica para competir con la industria mundial.

Por eso, la consultora global Stefanini Group, con una experiencia de más de 35 años en el mercado global y  más de 30 mil emprendedores digitales en 41 países y 1020 ciudades, hace una apuesta de expansión en Colombia y Latinoamérica, y en especial en el mercado del Caribe, que tiene en su territorio por lo menos 15 de las empresas que más facturan en Colombia y que le aportan al desarrollo del país.

Ya trabaja con varias empresas del sector petróleo y gas, pero quiere trasladar a otras industrias y puertos toda la experiencia y el respaldo de tener a su servicio un pull de expertos, experiencias y centros de innovación digital globales, que buscan orquestar relaciones entre las empresas, la tecnología y las personas, llevando a las compañías a la era del 4.0 con soluciones integrales.

“El Caribe se ha convertido en un epicentro de industrias y transacciones que hoy más que nunca requieren soluciones a la medida que les permita vivir la automatización y digitalización, pero además reducción de costos en automatización de procesos que va desde 3% al 15%, y posicionándolas dentro del mercado nacional e internacional con ventajas comparativas”, sugiere Cristian Carvajal, Líder Smart Digital Industry de Stefanini Group.

Por eso, la meta es extender su penetración en el Caribe en un 45% y participar de la transformación con soluciones para puertos y grandes industrias de la región.

Y es que de acuerdo con los datos del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia (C4IR.CO), apenas el 22% de las empresas utilizan tecnologías 4.0, consiguiendo con ellas una mejora en la eficiencia de 80%, un 60% más de ingresos y una ampliación de empleo de 20%.

Y allí está el aporte de Stefanini, para quienes cerca del 80% de los ingresos se dieron en los segmentos de fábrica de software agile y ITO (mesas de ayuda, infraestructura, etc); lo que significa una oferta hacia sus clientes de servicios ágiles y digitales para darles valor a sus negocios para organizaciones con operaciones en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, aunque su accionar cubre todo el territorio nacional.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado