Superservicios imparte lineamientos a prestadores de servicios públicos domiciliarios ante emergencia por el Covid-19

Superservicios imparte lineamientos a prestadores de servicios públicos domiciliarios ante emergencia por el Covid-19

Para afrontar la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional por la presencia del Covid 19 en Colombia, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios impartió orientaciones a las empresas vigiladas con el fin de mantener niveles adecuados en la prestación y atención de sus usuarios en todo el país.

La superintendencia indica a las empresas que deben atender las recomendaciones emitidas por la presidencia de la república y las autoridades locales, dirigidas a evitar el contagio de sus colaboradores, sin afectar la prestación, en condiciones de continuidad y calidad, de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas.

Mediante la Circular Externa 20201000000084, y en el marco de las disposiciones del gobierno, la entidad recomienda a los prestadores realizar inventarios y adquisiciones para evitar desabastecimiento de insumos necesarios para el suministro y tratamiento del agua; cancelar todos los eventos presenciales internos y externos; adoptar el trabajo en casa para las personas que presenten patologías o que representen factores de riesgos; promover la desinfección de los espacios de trabajo; suministrar los elementos de protección personal a los funcionarios, entre otras.

La superintendente, Natasha Avendaño García, manifestó que los prestadores de servicios públicos tienen un rol relevante en las acciones necesarias para combatir y minimizar la propagación de este virus, y señaló que: “Con el fin de garantizar niveles de aislamiento adecuados para los usuarios y para el personal de las oficinas de atención de las empresas, los prestadores deben fortalecer sus canales de atención virtuales y telefónicos, limitando la atención física en la medida de lo posible. En todo caso, deberán garantizarse el debido proceso para el trámite de las peticiones, quejas y recursos”.

En caso de no contar con los medios para adoptar medidas de atención virtual, la entidad recomienda a los prestadores reorganizar los grupos y turnos de trabajo para evitar la concentración de personas en un mismo sitio e instruir al personal para que mantengan, al menos, un metro de distancia entre sí y evitar los saludos con contacto físico.

Superservicios suspende términos y cierra oficinas de atención presencial hasta el 23 de marzo

Mediante la Resolución 20201000009485, la superintendencia suspendió los términos de sus actuaciones administrativas entre el 16 y el 23 de marzo. La medida podrá ser prorrogada en razón a disposiciones adicionales que se adopten durante la emergencia. De igual manera, la entidad cerró los Puntos de Atención Superservicios, garantizando la atención de los usuarios en sus canales virtuales desde la plataforma http://teresuelvo.superservicios.gov.co/ y las líneas de atención telefónicas (1) 6913006 en Bogotá y 01 8000 910305 para el resto del país.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *