Tocancipá, entre los municipios más modernos del país según el DNP
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer los resultados del Índice de Ciudades Modernas (ICM), en el que para 2024, Tocancipá se posiciona como el tercer municipio más moderno del país, con un puntaje de 70,69 sobre 100. Este resultado lo ubica junto a ciudades como Floridablanca (Santander) y Manizales (Caldas), ambas con 71 puntos, consolidando a Tocancipá como un referente en innovación, desarrollo tecnológico y sostenibilidad.
El estudio, que evalúa el avance de los 1.100 municipios de Colombia, mide seis dimensiones fundamentales: gobernanza, productividad, seguridad, sostenibilidad, ciencia y tecnología, y equidad e inclusión social. El ICM busca ofrecer insumos claros y comparables que permitan reducir brechas y fortalecer las capacidades locales.
Resultados destacados de Tocancipá
De acuerdo con el DNP, Tocancipá sobresale por su alto desempeño en equidad e inclusión social, productividad y sostenibilidad ambiental. Entre los principales indicadores se encuentran:
• Aglomeraciones urbanas 2024: 70.79 (Delante de Bogotá, Cotá, Cajicá y Sopó) Tocancipá tiene el mejor desempeño de los 23 municipios que conforman la aglomeración urbana de la región capital Bogotá.
• Equidad e Inclusión Social: 84.75% — 1er puesto en Cundinamarca y 2º a nivel nacional.
• Adaptabilidad y resiliencia: 75.13%.
• Tratamiento de aguas residuales domésticas y urbanas: 100%.
• Calidad de agua para consumo humano: Superando a Envigado, Bogotá, Manizales, Floridablanca.
• Índice de pobreza multidimensional estimado (2005, 2018 Censo): 73.46%.
• Índice de Gobernanza, paticipación e instituciones: 75.56% (Por encima de Sopó, Gachancipá, Cota)
• Índice de Productividad, competencia y Complementariedad Económica, Superando a Manizales y Floridablanca.
• Grado de importancia económica: 85.71%.
• Movimiento de carga por carretera desde el municipio: 1112.8 Millones de Toneladas-Kilómetro.
• Competitividad: 93.33% (nivel comparable con Bogotá).
• Disposición de residuos sólidos regionales: 100%.
Estos resultados reflejan el compromiso del municipio con un modelo de desarrollo que equilibra crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y bienestar social.
El DNP destacó que el avance de Tocancipá en materia de tecnología, salud y capital natural lo convierte en un ejemplo de gestión local moderna, orientado a la calidad de vida de sus habitantes y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tocancipá reafirma así su posición como un motor de innovación, modernidad y progreso y desarrollo económico de Cundinamarca y en todo el país.

