Uniatlántico logra dos representaciones entre los primeros 13 lugares en Ranking AD Scientific Index

Uniatlántico logra dos representaciones entre los primeros 13 lugares en Ranking AD Scientific Index

Esta importante plataforma sitúa dentro de los primeros 13 lugares a los profesores Armando Aroca y Sonia Balvuena, al buscar la expresión Educación Matemática, gracias a sus publicaciones y líneas de investigación en español.

El AD Scientific Index es un sistema de clasificación y análisis que evalúa el desempeño científico de investigadores y universidades basándose en su productividad científica en diferentes áreas del conocimiento.

La Clasificación del índice H de científicos de América Latina en Colombia 2025, también conocido como AD Scientific Index, explora los logros individuales de investigadores en función del índice H total y reciente, el índice i10 y el recuento de citas que se encuentran en el perfil de Google Scholar o Google Académico.

Cabe destacar que para que un profesor investigador se posicione en este ranking debe precisar tres aspectos en su perfil, estos son tener creado un perfil en Google Scholar, en segundo lugar declarar en sus líneas de investigación la expresión educación matemática y escribirla perfectamente, si omite una tilde el motor de búsqueda lo puede excluir y en tercer lugar debe declarar que su radicación es Colombia.

En este caso, según la medición que hace AD Scientific Index entre los 13 profesores más citados de Colombia, en el campo de la Educación Matemática, se encuentran en el puesto No. 5 el profesor PhD Armando Aroca Araújo, líder del grupo de investigación GIHEM y en el puesto No 13 se encuentra la profesora PhD Sonia Balvuena Duarte, líder del grupo de investigación GIMET.

“Interpretamos este ranking con una noble implicación que va más allá de cuantificarnos en un orden y un puntaje: nos reconocemos como comunidad académica e investigativa. En nuestro caso, se muestra al país que en la Universidad del Atlántico se están haciendo investigaciones en educación matemática que generan impactos a nivel internacional, nacional y especialmente en los territorios. Es la primera vez que la Universidad del Atlántico se posiciona de esta manera. Para la acreditación de nuestro programa estos resultados son importantes”, expresó el profesor Armando Aroca Araújo.

Por su parte, el rector Danilo Hernández Rodríguez expresó con orgullo que estos logros son una muestra de la calidad y la excelencia académica que se gesta en la Universidad.

“Valoramos el trabajo de nuestros investigadores en un campo tan importante para el desarrollo del país como es el de la Educación Matemática. La Licenciatura en Matemáticas de la Universidad del Atlántico cuenta con dos grupos de investigación, Gihem y Gimet, coordinados por los profesores Armando Aroca y Sonia Balvuena, convirtiéndonos en la única universidad que tiene dos representantes en los primeros trece puestos”.

Para la Universidad del Atlántico estos resultados son relevantes para el fomento de la investigación formativa en los estudiantes.Atentamente.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado