Vacaciones ecoamigable, propone la Fundación Recicla. Pues!
19 de diciembre de 2019ColombiaWarning: Undefined array key 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71

El fin de un año y el inicio de otro es el momento ideal para salir de viaje, descansar, disfrutar de las vacaciones y desconectarse del mundo. Una playa es el lugar ideal, también para empezar a contribuir con el cuidado ambiental; de igual manera si estamos en un bosque, cerca de un río o, en general, en espacios naturales turísticos donde hay que evitar tirar la basura al suelo.
La fundación colombiana Recicla, Pues! comparte algunos consejos útiles en busca de que las vacaciones sirvan para cuidar del medio ambiente y no para causarle daño:
Las botellas, con lo reciclable: es normal que las caminatas o el calor hagan que los viajeros lleven consigo bebidas embotelladas, lo que no es normal, ni está bien, es que arrojen al suelo dichos envases luego de haber consumido los productos. El turismo se sustenta en la belleza de los paisajes y nada peor para este sector que ver, por ejemplo, una playa llena de botellas tiradas o una costa con islas de plástico flotando a la deriva. Tomar consciencia y depositar las botellas plásticas en los lugares adecuados y junto a los materiales reciclables es la actitud.
¿Y con la basura que encontramos?: no es suficiente no aportar al problema, hay que ser parte de la solución. Si bien es necesario separar los desechos y no dejar desperdicios en los ecosistemas, también es relevante limpiar aquellos lugares que visitemos. No se trata de armar una gran brigada de limpieza, basta con llevar una bolsa ecológica, en tela, por ejemplo, y recoger en ella las botellas que encontremos en nuestro camino para luego dejarlas en el lugar adecuado junto al resto de materiales reciclables.
Si cada viajero recogiera una sola botella en su estadía las playas, ríos y bosques estarían libres de desechos, el destino sería más atractivo y además se generarían más recursos para los recuperadores que obtienen su sustento de esta actividad (para el caso colombiano hablamos de cerca de 60.000 familias).
Los mares y ríos son solo para nadar: No se debe ingresar al mar, a ríos o lagunas con bebidas o alimentos, además de poner en riesgo la integridad por tener objetos que limitan la movilidad, estamos llevando potenciales desechos que pueden quedar a la deriva e ir a parar a los ecosistemas acuáticos, afectando a miles de animales y contaminando las aguas.
La fundación Recicla, Pues!, dedicada a promover el reciclaje de envases plásticos, hace un llamado en estas vacaciones para actuar sobre la forma en que podemos beneficiar al planeta. Comparta estos buenos hábitos con familiares y amigos para evitar que esta temporada genere daños a los ecosistemas.