“Vamos a trabajar con las Cámaras de Comercio por la transformación digital de las empresas del país”: ministra Karen Abudinen

“Vamos a trabajar con las Cámaras de Comercio por la transformación digital de las empresas del país”: ministra Karen Abudinen

El objetivo principal del pacto será entregarles a las empresas nacionales – asociadas a Confecámaras- las herramientas necesarias para fortalecer sus procesos operativos, y llevar sus bienes y servicios a la más grande y poderosa vitrina comercial: el comercio en línea.

En su constante acompañamiento a los empresarios del país, el MinTIC y las Cámaras de Comercio alcanzan un Acuerdo de Voluntades, mediante el cual se brindará apoyo a cerca de 3.000 mipyme –asociadas a Confecámaras– para que desarrollen negocios más exitosos y puedan enfrentar con mayor éxito los retos que impone la economía digital y la actual coyuntura generada por el COVID-19.  

Es la primera vez que estas dos entidades logran un pacto de esta naturaleza, cuyo objetivo principal será entregarles a las empresas nacionales las herramientas necesarias para fortalecer sus procesos operativos, y llevar sus bienes y servicios a la más grande y poderosa vitrina comercial: el comercio en línea.

“Estamos conectados con las necesidades digitales de nuestros empresarios, conocemos a fondo sus desafíos. Por eso, nos unimos a las Cámaras de Comercio como un gran socio en nuestro objetivo de lograr la transformación digital de las empresas, para que puedan incrementar sus ventas y fortalecer sus modelos de negocio mediante la adopción de soluciones tecnológicas y del uso estratégico del comercio electrónico. Seguimos trabajando 24/7 para que nuestros empresarios sean cada vez más productivos con el uso de las TIC”, explicó la ministra TIC, Karen Abudinen.

Entre la oferta a la que podrán acceder los empresarios figuran los Centros de Transformación Digital Empresarial, desde donde se les acompaña y asesora de manera técnica y especializada en su proceso de transformación digital; la plataforma de capacitación www.empresariodigital.gov.co, donde podrán realizar 36 cursos virtuales relacionados con marketing y comercio electrónico; el Plan de Digitalización de Mipyme, a través del cual podrán crear su página web gratis, y los talleres prácticos Aprende e Impulsa tu negocio, con los que aprenderán cómo usar de manera sencilla las tecnologías en sus negocios.

“Esta alianza se constituye como una herramienta valiosa para brindar a las empresas de todo el país las capacidades para incrementar sus ventas y fortalecer sus modelos de negocio, a través de programas pertinentes a sus necesidades, que apoyen su reactivación y sostenibilidad en el mediano y largo plazo”, resaltó el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez.

Con el Memorando de Entendimiento, se espera que las compañías inscritas a las 57 Cámaras de Comercio agremiadas a Confecámaras participen y adopten las tecnologías como la mejor alternativa para enfrentar la actual crisis, generar más ingresos y mejorar su calidad de vida, participando en los diferentes programas en iniciativas desarrollados para cada una de las necesidades del sector empresarial.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *