Víctimas del conflicto y población vulnerable definen su situación militar en Barranquilla

Víctimas del conflicto y población vulnerable definen su situación militar en Barranquilla

La Unidad para las Víctimas y el Ejército nacional lideran una jornada masiva de definición de situación militar a víctimas del conflicto armado y población vulnerable residente en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar, y La Guajira, que se desarrolla en el Coliseo Sugar Baby Rojas en Barranquilla. 

El Brigadier General Jairo Leguizamón Rivas, comandante del Comando de Reclutamiento y Control de reservas del Ejército Nacional, informó que “tenemos un censo de 39.000 remisos a lo largo y ancho del caribe colombiano, y con la Unidad para las Víctimas se han identificado alrededor de 2.000 ciudadanos que también se pueden ver beneficiados por este programa”.

Las personas que sean hijos únicos, estén incluidos en el registro único de víctimas, posean una discapacidad física o cognitiva, se encuentren en Sisben I, II, o III, y en condición de abandono en la calle, están exonerados por ley de prestar el servicio militar, y de los pagos y multas que ese proceso atañe.

“Esta es la oportunidad para que acrediten su condición como víctima y reciban su libreta militar sin costo; y aquellos que son remisos y superan los 24 años de edad sin ninguna condición especial de exoneración de ley, pueden hacerlo cancelando solo $133.000”, agregó el Brigadier General.

Alfredo Palencia, director Territorial Atlántico de la Unidad para las Víctimas, explicó que la exoneración a las víctimas del conflicto es una medida de satisfacción prevista en la ley, expresando que “no tener la libreta militar priva a las víctimas del acceso a mejores oportunidades laborales, por eso durante la jornada tendremos funcionarios que estarán brindando toda la orientación y verificación en el sistema para acreditar a quienes sean víctimas, minimizar la tramitología, y por supuesto guiarlos en toda la ruta para que obtenga su documento militar”.

Las víctimas del conflicto deberán presentar fotocopia de cédula ampliada, fotocopia del registro civil de nacimiento, y dos fotografías fondo azul.

La jornada seguirá desarrollándose hasta este viernes 6 de marzo, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., horario para que todos los hombres, jóvenes y adultos, presenten su documentación completa y obtengan su libreta militar.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *