Chile, ejemplo de inclusión social del migrante

Chile, ejemplo de inclusión social del migrante

En el marco de Visión 2019: ‘Impactos Sociales, Económicos y Ambientales de los Fenómenos Migratorios’, de Unicosta, se realizó la conferencia “¿La legislación migratoria chilena contribuye a la inclusión social de migrantes?”, dirigida por Karl Müller, profesor y abogado de la Universidad Viña del Mar de Chile.

Durante su intervención, Müller explicó que en Chile, su país natal, se está buscando la implementación de una estrategia política migratoria integral en la que se respeten los derechos de los inmigrantes.

Presentó estadísticas que hacen referencia al aumento de la población migratoria en su país, las cuales reflejan que las comunidades con mayor presencia son procedentes de Venezuela y Haití.

El ponente expresó que en Chile la gran mayoría de los extranjeros que residen en ese país, suelen tener un nivel académico superior al de un chileno, pero que, al tener la necesidad de un empleo estable, se abstienen de ejercer su profesión.

En su conferencia, realizada en el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa, el profesor chileno dijo que migrar es un derecho humano y destacó las responsabilidades que tienen los Estados con los migrantes, encabezada por la no discriminación, la garantía de sus derechos y la libertad de circulación. Müller enfatizó en las leyes y normas que cobijan a la población migrante de Chile y en las modificaciones que se le han realizado.

Para finalizar, Karl Müller hizo referencia a los avances y debilidades de las políticas migratorias.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *