Colombia llegó a la cifra récord de 6.803 contagiados y 211 fallecidos en un día

10 de julio de 2020COVID-19

Este viernes, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud reportaron en Colombia, un total de 140.776 contagios por COVID-19, siendo 76.774 el número de casos activos.

Tras procesar 23.225 pruebas este 10 de julio, el INS y el MinSalud identificaron 6.803 nuevos contagios, 211 fallecidos y 2.528 recuperados, por lo que la cifra total de muertes asciende a 4.925 mientras que la de recuperados ya es de 58.800.

Los 6.803 nuevos contagios se identificaron principalmente en Bogotá (2.690), Barranquilla (766), Antioquia (626), Valle del Cauca (564), Atlántico (500), Cundinamarca (317), Cartagena (232), Nariño (143), Tolima (127), Sucre (102), Santander (85), Meta (83), Norte de Santander (77), Córdoba (77), Santa Marta (67), Cauca (57), Chocó (47), Magdalena (45), Bolívar (41), Cesar (36), La Guajira (26), Boyacá (20), Casanare (15), Huila (14), Putumayo (8), Amazonas (7), Caldas (7), Risaralda (7), Quindio (6), Arauca (6), Caquetá (5).

Los 500 casos en el Atlántico estan distribuidos de la siguiente manera: Soledad 296, Malambo 41, Galapa 35, Puerto Colombia 34, Sabanalarga 27, Sabanagrande 24, Baranoa 10, Santo Tomás 7, Campo de la Cruz 7, Polonuevo 5, Tubará 3, Palmar de Varela 2, Juan de Acosta 2, Candelaria 2, Usiacurí 1, Ponedera 1, Santa Lucía 1, Manatí 1

Por otro lado, los 211 fallecimientos reportados en las últimas 24 horas, ocurrieron en Cartagena, Atlántico, Chocó, Córdoba, Magdalena, Bogotá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Sucre, Santa Marta, Nariño, La Guajira, Caquetá y Boyacá.

El departamento del Atlántico reportó 59 decesos: en Barranquilla murieron 42 personas, Soledad 10, Ponedera 1, Galapa 1, Suan 1 y 4 en Malambo.

Con el informe presentado por el Ministerio de Salud este viernes, los contagios totales en el país se registran en Bogotá (45.039), Atlántico (31.882), Valle del Cauca (13.953), Bolívar (11.733), Antioquia (8.451), Nariño (4.418), Cundinamarca (3.959), Magdalena (2.655), Amazonas (2.406),  Sucre (2.376), Meta (1.515), Chocó (2.126), Córdoba (1.509), Tolima (1.426), Cesar (1.418), Santander (1.246), La Guajira (845), Risaralda (716), Cauca (710), Norte de Santander (511), Boyacá (480), Huila (416), Caldas (297),  Quindío (194),  Arauca (141), Casanare (112), Caquetá (86), Putumayo (49), Guaviare (42), Vaupés (29), San Andrés y Providencia (29), Guainía (14) y Vichada (1).

De acuerdo con las autoridades de salud, hay 616 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Desde que inició la pandemia, las autoridades de la salud han procesado 968.465 muestras en todo el país.

Comentarios de Facebook
" "