Colombia y Holanda firman el Blue Deal

Colombia y Holanda firman el Blue Deal

En el marco del Programa Blue Deal (Convenio Azul), el Gobierno colombiano en cabeza de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena y las Autoridades holandesas del Agua, firmaron este lunes un Convenio de cooperación para el intercambio de conocimiento y experiencias entre los dos países, en la armonización de la demanda y regulación del recurso hídrico.

Este Convenio de cooperación trabajará en tres líneas estratégicas: Disponibilidad del agua; Monitoreo de la Calidad del Agua y Gestión para la protección contra inundaciones. La cooperación se concreta en especie entre las partes y se enfoca principalmente en generar las capacidades en la Corporación y sus socios estratégicos.

Estamos muy entusiasmados de firmar este Convenio de cooperación con los Países Bajos para seguir trabajando y profundizar en los temas de sostenibilidad socio-ecosistémica que redundarán en un beneficio para los habitantes de la Cuenca del Río Magdalena y de todo el país”, destacó Pedro Pablo Jurado, Director de Cormagdalena.

En desarrollo del presente Convenio, esta semana se recibirá una delegación de expertos holandeses para trabajar en el tema de regulación de la disponibilidad de agua en el río. También, se tiene prevista una reunión interinstitucional con representantes de los Ministerios de Minas, Ambiente y Agricultura, donde habrá intercambio de experiencias. Adicionalmente, este año se esperan dos misiones más de expertos a Colombia para abordar temas de Calidad de agua, sistemas de tratamiento de agua residual y gestión de inundaciones.

 

¿Qué es el Blue Deal?

El “Blue Deal” es un convenio que tiene Holanda con varios países, entre ellos Colombia, para ayudar a 20 millones de personas de 40 cuencas fluviales en el mundo para que tengan acceso al agua potable.

El acuerdo tiene varias fases: entre el 2019 y 2022 se espera que los beneficiarios sean 1 millón de personas, entre el  2023 a 2026, 10 millones de personas y  entre el 2027 al 2030 se espera llegar a 20 millones de personas para que tengan acceso al agua potable, sean capaces de almacenar agua y protegerse mejor contra las inundaciones.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *