Drummond Ltd. celebró el Día Mundial del Medio Ambiente liberando 231 ejemplares de fauna silvestre

Drummond Ltd. celebró el Día Mundial del Medio Ambiente liberando 231 ejemplares de fauna silvestre

Drummond Ltd., la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), la Corporación Autónoma Regional del Quindío (Corpoquindío) y la Corporación Autónoma del Tolima (Cortolima), se unieron para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente con una liberación de 231 ejemplares de fauna silvestre.

En la fecha, designada por las Naciones Unidas con el propósito de crear conciencia frente a la conservación y mejora del medio ambiente, las Autoridades Ambientales Regionales revalidaron que la Compañía cuenta con áreas protegidas en óptimas condiciones para la conservación de fauna silvestre.

Durante la jornada fueron liberados 5 monos aulladores, 10 guacamayas, 3 canarios, 2 toches, 1 mirla, 1 turpial, 1 papayero, 4 babillas, 3 tigrillos, 3 boas y 198 tortugas entre hicoteas (Callirostris y Melanosterna) y morrocoyes.

Muchos de estos ejemplares se encontraban en cautiverio y fueron decomisados por las Autoridades Ambientales Regionales.

“Hay un tráfico ilegal de fauna silvestre, por eso son decomisados conjuntamente con la Policía y son liberados en ecosistemas naturales. Pero antes de esto, los veterinarios hacen una evaluación del estado de los animales. Si se encuentran en buen estado, se liberan”, expresó Antonio Rudas, subdirector del área de Gestión Ambiental de Corpocesar.

Una de las áreas de reserva de Drummond, ubicada en la mina Pribbenow, acogió a ejemplares como monos aulladores, guacamayas, canarios, toches, mirla, papayero, y boas que fueron sacados de sus jaulas, para que pudieran disfrutar de su hábitat natural. Este momento estuvo acompañado de un acto simbólico en el que se aplastaron las jaulas donde estaban aprisionados.

“Tenemos que crear conciencia. A estos animales no los podemos sacar de su hábitat natural. No debemos comprar fauna silvestre, porque si nosotros la compramos, estamos ayudando a que la gente la saque de su ecosistema, entonces tiene que ser una educación, una parte ambiental en donde podamos educarnos desde niños”, manifestó Zoreida Rendón, líder del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Corpoquindío.

De esta manera, Drummond reafirma su compromiso con el medio ambiente y la preservación de fauna silvestre, disponiendo cada una de sus áreas para que puedan regresar a sus ecosistemas naturales.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *